ESPINOZA SOTO ANUNCIA UN PARO MACROREGIONAL
7 de diciembre de 2004

El presidente del gobierno regional, Víctor Espinoza Soto, anunció un paro macroregional si se aprueba el pedido de la Sociedad Nacional de Minería para declarar inconstitucional la Ley de Regalías Mineras.El titular de la región manifestó que las mineras ...

  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
Leer más
¿GOOD BYE MANHATTAN?
6 de diciembre de 2004

Tras el accidentado intento por desarrollar el proyecto minero Tambogrande (Piura), la minera canadiense Manhattan Minerals habría decidido dejar el país. Así, su directorio acordó la venta de sus propiedades y concesiones (Tambogrande, El Papayo y Lancone...

DOE RUN ALCANZARÍA UNA "LICENCIA SOCIAL"
6 de diciembre de 2004

Basada en propaganda, la minera norteamericana Doe Run está ganado la simpatía de la población de La Oroya, es decir, estaría logrando la licencia social que podría requerir en algún momento para que se le amplíe el plazo de cumplimiento del Programa de Ad...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
AMPLIARÍAN PLAZO A DOE RUN PARA EJECUTAR SU PROGRAMA AMBIENTAL
3 de diciembre de 2004

¿Una ley con nombre propio? Todo indicaría que sí. Ante la posibilidad de que la minera Doe Run interrumpa sus operaciones debido a que no puede cumplir con sus compromisos ambientales y, sobre todo, ante la presión que estaría haciendo la población de La ...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Gestión,pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,pág. 11]
  • /
  • [Expreso,pág. 10]
  • /
Leer más
INGRESOS
3 de diciembre de 2004

Se informó que la contribución de la minería al fisco en este año ascenderá a S/. 1,700 millones, y que por concepto de canon minero minero se transferirán a los gobiernos regionales unos S/. 450 millones, con lo cual se consolida como la segunda mayor fue...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
LA OROYA REALIZA MITIN EN APOYO DE DOE RUN
3 de diciembre de 2004

Cientos de pobladores de La Oroya se movilizaron ayer en apoyo de la empresa minera Doe Run. El comité de lucha de La Oroya organizó un mitin en que confirmó la convocatoria a un paro.El llamado comité de lucha demanda, entre otros puntos, la aprobación de...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
LA OROYA ANUNCIA PARO PROVINCIAL
3 de diciembre de 2004

En apoyo a la continuidad de las operaciones de la empresa minera Doe Run, el Comité de Lucha de la Oroya anunció para el lunes un paro provincial de 48 horas, para exigir al gobierno la ampliación hasta el 2011 del Programa de Adecuación y Manejo Ambienta...

  • [República,Pág. 21]
  • /
Leer más
MEM CUESTIONA AHORA A EMPRESARIOS POR OPONERSE A REGALÍAS MINERAS
3 de diciembre de 2004

El viceministro de Minas, César Polo, sostuvo que no acepta la crítica de los empresarios mineros de que la Ley de regalías Mineras es discriminatoria, y se preguntó por qué antes no criticaron "discrimiminaciones" que les fueron favorables.No obstante rec...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
AUMENTARÁ FISCALIZACIÓN PARA ATENUAR PASIVOS AMBIENTALES DE LA MINERÍA
3 de diciembre de 2004

El viceministro de Minas, César Polo, adelantó que el MEM ha planteado a nivel de dispositivo gubernamental, que el Estyado dé el ejemplo en la solución de pasivos ambientales, haciendo unn primer aporte al Fonam, que poya financieramente la remediación de...

  • [Gestión,pág. 12]
  • /
Leer más
SÓLO SE HA GASTADO 30% DEL FONDO PROVENIENTE DE ANTAMINA
3 de diciembre de 2004

El presidente de la región Ancash, Ricardo Narváez Soto, sostuvo que sólo el 30% de los US$ 111.5 millones del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha sido ejecutado, debido a los obstáculos presentados por la burocracia estatal.Los recursos d...

  • [Gestión,pág. 10]
  • /
Leer más