SECUESTRO DE PERIODISTA DIVIDE A HABITANTES DE HUANCABAMBA
29 de diciembre de 2004

La famosa ley del Talión es la que podría resumir lo que se vive en la provincia de Huancabamba. Y es que luego del secuestro del periodista Duber Mauriola realizado por un grupo de ronderos, simpatizantes y amigos del dueño de radio Centinela agarraron a ...

Leer más
POSTERGAN HASTA MARZO LA SUBASTA DE BAYÓVAR
28 de diciembre de 2004

El gobierno postergó hasta el 15 de marzo la subasta del depósito de fosfatos de Bayóvar, para el que se calcula una inversión inicial de unos US$300 millones, informaron fuentes oficiales. Anteriormente se había anunciado que la subasta se realizaría el 2...

Leer más
POBLADORES DE LA OROYA SUSPENDEN LA HUELGA QUE ANUNCIARON PARA HOY
28 de diciembre de 2004

Las aguas volvieron a su cauce, al menos por el momento, en el problema suscitado en la ciudad metalúrgica de La Oroya. Esta localidad se iba a declarar hoy en huelga indefinida en demanda a que el Gobierno amplíe el plazo para que la empresa Doe Run cumpl...

Leer más
PRECIO DEL ORO SE DIRIGE A LA MÁS PROLONGADA ALZA DESDE 1974
28 de diciembre de 2004

Los precios del oro, que ya están próximos al mayor nivel en 16 años, quizá se dirijan a tener el alza más larga desde que Richard nixon era presidente de Estados Unidos, porque el descenso del valor del dólar y las nuevas inquietudes sobre la inflación es...

  • [Gestión,Pág. 15 Supl.]
  • /
Leer más
SOBRE EL PEDIDO PARA QUE LAS REGIONES EVALÚEN EL PAMA
28 de diciembre de 2004

Las autoridades regionales de Pasco, Ancash, Junín, Huánuco y Lima hemos acordado solicitar al Ejecutivo la facultad de ser los responsables de evaluar los PAMAS que ejecutan las empresas mineras asentadas en nuestras jurisdicciones, señaló el presidente d...

  • [Perú 21,pág. 19]
  • /
Leer más
RONDEROS SECUESTRAN A PERIODISTA
28 de diciembre de 2004

Hasta el cierre de la presente edición, se desconocía el paradero del periodista Duber Mauriola Labán (50), dueño de radio Centinela de Huancabamba, el cual fue secuestrado a las 10 a.m. de ayer por unos cuarenta ronderos.Según informaron fuentes policiale...

Leer más
MAÑANA VOLVERÍAN A BLOQUEAR LA CARRETERA CENTRAL
27 de diciembre de 2004

El sindicato de trabajadores metalúrgicos de La Oroya anunció para mañana el inicio de una huelga indefinida con bloqueo de carretera. Según dijeron porque el Ministerio de Energía y Minas no gestiona hasta ahora el decreto supremo que dispone la ampliació...

Leer más
MINERAS NO SOBREVIVIRÁN SI TEJEN MALAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD
27 de diciembre de 2004

Rosemary Thorp, especialista de la Universidad de Oxford afirma que conflictos entre empresas y población se deben a que la memoria colectiva de pobladores guarda experiencias negativas.Al ser consultada cuál es su percepción de las relacione s entre la co...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
DOE RUN: GOBIERNOS REGIONALES NO DEBEN SER LA AUTORIDAD AMBIENTAL
23 de diciembre de 2004

José Mogrovejo, vicepresidente corporativo de asuntos ambientales de Doe Run Perú, explicó a Correo que la disminución de los precios de los metales de 1999 afectó la capacidad económica de su operación en La Oroya para cumplir con el Programa de Adecuació...

LA OROYA RECHAZA PAPEL DE LAS ONG
23 de diciembre de 2004

El sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Doe Run en La Oroya rechazó la intervención de las ONG, a las que acusó de lanzar opiniones confusas sin asidero técnico.El secretario general de ese gremio, Donato Caso, refirió que el paro indefinido provincia...