MINISTERIO DE ECONOMÍA: MO HAY QUE ILUSIONARSE EN QUE PRECIOS DE MINERALES SEGUIRÁN AL ALZA
9 de septiembre de 2005

El Viceministro de Economía, Javier Abugattas, remarcó en varios pasajes de su presentación ante la comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar los supuestos macroeconómicos del presupuesto para el 2006, que no se deben comprometer ingresos fiscale...

SOUTHERN PERU PLANEA INVERTIR US$ 200 MILLONES EN MÉXICO
7 de septiembre de 2005

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) prevé un incremento en sus ventas del 2005 a cerca de US$ 3,800 millones, tras una fusión, y por el alto precio internacional del metal rojo, señaló ayer su presidente."Subirán las ventas por los precios altos del co...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
SOUTHERN YA NO TENDRÁ PERÚ EN SU NOMBRE
7 de septiembre de 2005

Southern Peru Copper Corporation dejaría la palabra Perú si los accionistas de la empresa aceptan una propuesta presentada por su directorio.La razón del cambio es que su denominación no representa su actual dimensión y rango de sus actividades", informaro...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
REANUDARON EL DIÁLOGO POR CONFLICTO EN TINTAYA
7 de septiembre de 2005

Un clima de tranquilidad se mantenía ayer en Yauri, capital de la provincia de Espinar, donde se desarrolla la Mesa de Diálogo destinada a resolver el conflicto entre la población de esta provincia y la minera BHP Billiton Tintaya.Para continuar con el pro...

Leer más
CONVENIO ENTRE MINERÍA Y POBLACIÓN SERÍA REVISADO
7 de septiembre de 2005

El diálogo entre el Estado, los representantes de la empresa BHP Billinton-Tintaya y la sociedad civil de la provincia de Espinar se reanudó ayer en los salones de la Parroquia de Yauri. Allí se abordaron diferentes temas concernientes al desarrollo de la ...

JUICIO POR ATAQUES A MAJAZ
7 de septiembre de 2005

El titular del Primer Juzgado Mixto de Huancabamba, Edwin Culquicóndor, recibirá desde hoy las instructivas de ley de los 23 ronderos denunciados penalmente por haber participado en las protestas contra la minera Majaz, en Piura.Culquicóndor manifestó a An...

Leer más
MINERAS DEBEN APOYAR ELABORACIÓN DE PLANES
6 de septiembre de 2005

Las mineras y las comunidades deben realizar un trabajo conjunto en la elaboración de proyectos de desarrollo social que se ejecuten con fondos del canon, planteó el presidente de Perucámaras, Samuel Gleiser. Sostuvo que la participación de las empresas en...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
PIDEN MAYOR TRANSPARENCIA EN MANEJO DE CANON MINERO
6 de septiembre de 2005

La cercanía de las elecciones y el manejo de dinero, siempre representan, una tentación de la cual los políticos deben cuidarse.En este contexto preelectoral en opinión de la organización CAD, Ciudadanos al Día, es de suma urgencia "que la ciudadanía pueda...

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
Leer más
TRASLADAN RELAVES DEL FUNDO MAYOC
6 de septiembre de 2005

Tras nueve años de infatigables reclamos y movilizaciones de agricultores y pobladores del Fundo Mayoc, San Mateo de Huanchor, en Huarochirí, lograron que el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Wiese Sudameris Leasing inicien el traslado de 90 mil t...

  • [República,Pág. 21]
  • /
Leer más
CAD PROPONE REFORMA INTEGRAL DE LAS TRANSFERENCIAS POR CANON MINERO
1 de septiembre de 2005

Este año, los gobiernos locales y regionales recibirán poco más de S/.888 millones por concepto del canon minero, es decir S/. 328 millones más de lo que percibieron el año pasado.La pregunta es : ¿las transferencias por este concepto están cumpliendo con ...