CITAN A OBISPO TURLEY POR PROTESTA EN MAJAZ
12 de octubre de 2005

El Primer Juzgado Mixto de Huancabamba citó al obispo de Chulucanas, Daniel Turley, en calidad de testigo de las protestas contra la minera Majaz, revelaron fuentes judiciales.Edwin Culquicóndor, titular de la sala, declaró a Andina, que monseñor Turley fu...

Leer más
INICIAN RETIRO DE 60 TONELADAS DE RELAVES MINEROS EN SAN MATEO
12 de octubre de 2005

Debieron protestar en las calles, bloquear vías e incluso acudir ante organismos internacionales para lograr que después de más de cinco años la empresa Wiese Sudameris Leasing, que absorbió a la minera Lisandro Proaño S.A., inicie el retiro de 60 tonelada...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
A FAVOR DE LEY AMBIENTAL
11 de octubre de 2005

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos del Solar (SNMPE), se refirió al proyecto de Ley General del Medio Ambiente a debatirse este jueves en el Congreso. Al respecto, señaló que los gremios empresariales están "tota...

TINTAYA DUPLICA PAGO POR EL CANON MINERO
11 de octubre de 2005

La compañía minera BHP Billiton Tintaya destinará una suma de US$ 18 millones por concepto de canon minero en favor de la región Cusco durante este año.Según informó su vicepresidente, Lucio Ríos, el monto que abonará la compañía extractora de cobre repres...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
PIDEN SUPERVISOR DE INVERSIÓN
10 de octubre de 2005

Las compañías mineras Antamina y BHP Billiton Tintaya solicitaron al Ministerio de Energía y Minas (MEM) la pronta creación de una entidad que supervise la inversión minera en temas ambientales y sociales, para evitar conflictos con las comunidades."Sea de...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
TRES AURÍFERAS FORMAN FONDO PARA DAÑOS AMBIENTALES
10 de octubre de 2005

Tres de las mayores productoras de oro en el mundo invertirán US$ 2 millones para reducir daños ambientales dejados por antiguas operaciones en el norte del país, donde algunos pueblos rechazan la minería por temor a la contaminación, dijeron ejecutivos de...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
Leer más
MTPE Y MINERAS MEJORARÁN EMPLEO
9 de octubre de 2005

Con la intención de mejorar el alcance y aplicación de los programas sociales y desarrollar la relación entre el Estado y la empresa privada, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmó un convenio de cooperación con las empresas mineras A...

  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
Leer más
RENUNCIÓ VICEMINISTRO
9 de octubre de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, aceptó la renuncia de su viceministro de Minas, Rómulo Mucho, y encargó sus funciones al viceministro de Energía, Juan Cayo Mata, hasta designar a su reemplazante.Ambas resoluciones resoluciones, de acepta...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
XSTRATA EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON COMUNIDADES DE LAS BAMBAS
9 de octubre de 2005

La empresa Xstrata Perú buscará desarrollar alianzas con las comunidades andinas ubicadas en el área de influencia del proyecto minero Las Bambas, a fin de planificar de manera concertada la ejecución de proyectos sociales en la zona.Mediante el Programa d...

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
Leer más
RECURSOS DEL CANON AÚN NO DESTINAN A PROYECTOS
7 de octubre de 2005

La mayoría de conflictos sociales al interior del país se deben a que los pobladores sienten la ausencia del Estado al no existir obras que aseguren el desarrollo de su comunidad.Sin embargo, esta ausencia de obras tienen una razón de ser: la falta de proy...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más