ELECTRIFICARÁN PUEBLOS DE APURÍMAC CON FONDOS DE LAS BAMBAS
2 de octubre de 2005

El gobierno regional de Apurímac inició el proyecto de electrificación en la comunidad de Fuerabamba con los fondos del fideicomiso de Las Bambas.Luego continuará con la electrificación de los pueblos de las provincias de Grau y de Cotabambas.Además de la ...

  • [Perú 21,Pág. 19]
  • /
Leer más
ESTADO INCUMPLE INVERSIÓN DE US$ 35 MILLONES EN MANEJO AMBIENTAL
2 de octubre de 2005

"Flor de Tajo Abierto", libro que evalúa el impacto ambiental de las empresas mineras en Cerro de Pasco y La Oroya, reveló como principal conclusión que el Estado peruano es el principal incumplidor de los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)....

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
PLANTEAN PERDÓN PARA DIRIGENTES
2 de octubre de 2005

Los 72 dirigentes involucrados en los ataques al campamento de la minera Tintaya deberán reconocer sus delitos antes de negociar su perdón.Así lo plantearon funcionarios de la empresa BHP Tintaya, quienes dijeron que la empresa está dispuesta a suscribir u...

  • [El Comercio,Pág. A 11]
  • /
Leer más
ESTUDIOS HECHOS EN EE.UU CONFIRMAN LA CONTAMINACIÓN
2 de octubre de 2005

La conclusión es determinante: "Hasta que no se reduzcan las emisiones de plomo en el aire, ninguna medida servirá para solucionar el problema de la contaminación del medio ambiente en La Oroya, lo cual ha dejado como consecuencia que la población, particu...

  • [El Comercio,Pág. A 11]
  • /
Leer más
"LOS NIVELES DE PLOMO HAN BAJADO"
2 de octubre de 2005

"En el primer trimestre del presente año, los niveles de exposición de plomo en La Oroya bajaron en 38%", manifestó el doctor Carlos Huyhua, gerente de Doe Run Perú.Dijo que cuando la empresa empezó a trabajar en La Oroya, en octubre de 1997, los trabajado...

  • [El Comercio,Pág. A 11]
  • /
Leer más
CON RECURSOS DE LAS BAMBAS HARÁN PROYECTOS POR US$ 32 MILLONES
30 de septiembre de 2005

Tras superar una serie de enfrentamientos, la concesión del proyecto cuprífero Las Bambas rinde sus primeros frutos gracias al aporte social hecho por la empresa ganadora Xtrata. A través de un fondo de fideicomiso, la compañía se comprometió a colocar US$...

Leer más
APRA: PROYECTO DE LEY DE MEDIO AMBIENTE PUEDE PARALIZAR PRODUCCIÓN
30 de septiembre de 2005

Aún no hay consenso en el Congreso para aprobar la insistencia en el proyecto de Ley de Medio Ambiente y que fuera observado por el Ejecutivo.El dictamen de la Comisión de Descentralización mereció ayer diversas críticas en el pleno.Es así que el congresis...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
ONG INCENDIARIAS ESTÁN CON LOS DÍAS CONTADOS
30 de septiembre de 2005

Podrían desaparecer. Según el Congreso de la República, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que busquen perjudicar la firma del TLC deberían ser disueltas.Esta medida se tomaría en contra de estas organizaciones debido a que estarían haciendo daño ...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
Leer más
MARCHA CONTRA MINERA MAJAZ NO OBTUVO MUCHO RESPALDO
30 de septiembre de 2005

La anunciada marcha de las rondas campesinas en contra de la minera Majaz se desdibujó por la escasa presencia de manifestantes (no más de 400 llegaron a esta ciudad) y por la acción de un grupo del Frente Cívico de los Intereses de Piura. Ellos, en forma ...

Leer más
MITSUI MINING
29 de septiembre de 2005

Mitsui Mining & Smelting Co Ltd planea empezar a producir zinc en la mina peruana Pallca a partir de enero, dijo un portavoz de la compañía.Señaló que la compañía producirá material crudo equivalente a unas 12 mil toneledas de zinc refinado al año. La prod...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más