EL NUEVO GASODUCTO AL SUR NO REQUIERE NUEVAS RESERVAS DE GAS
6 de diciembre de 2012

Descentralizar la concentración de centrales térmicas de generación eléctrica que hay en Chilca (Lima) hacia el sur del país mediante la creación de un complejo energético en Ilo donde también se desarrollará un polo petroquímico, fue el argumento (junto a...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"PETROPERÚ APORTARÁ US$ 400 MILLONES EN POLO PETROQUÍMICO"
6 de diciembre de 2012

Entrevista a Jorge Merino Tafur, ministro de Energía y Minas.¿Cuál es la perspectiva para el nuevo proyecto del gasoducto sur peruano?Lo que puedo decir, es que Gaseoducto Sur Peruano (GSP) muy pronto será una realidad . El proyecto de ley incluye la const...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
GOBIERNO AHORA PRETENDE FINANCIAR UN TERCER GASODUCTO DEL SUR
6 de diciembre de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, empezó ayer a promocionar un tercer proyecto de gasoducto dirigido al mercado del sur, luego de descartar meses antes su participación en el proyecto del consorcio Kuntur (Odebrecht y Petrobras) y dejar de lado...

MEM ENTERRÓ GASODUCTO SUR ANDINO DE KUNTUR
6 de diciembre de 2012

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Merino, dejó entrever que el Gasoducto Andino del Sur de Kuntur (Odebrecht y Petrobras) ya no se desarrollaría porque para su inicio se necesitaba 6 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), lo que difiere ...

MINISTERIO DE ENERGÍA EVALUARÁ SI CONVIENE AÚN MODERNIZAR LA REFINERÍA DE TALARA
6 de diciembre de 2012

Tres meses le tomará al Ministerio de Energía decidir si aprueba la modernización de la Refinería de Talara que, según el último presupuesto presentado por Industrias Reunidas, demandará una inversión de US$ 3,450 millones. Así lo anunció ayer el titular d...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
PETROLERAS EVALÚAN ABANDONAR EL PAÍS
6 de diciembre de 2012

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos del Solar advirtió a Correo que en la actualidad existe un alto riesgo de que otras empresas petroleras salgan del país, cansadas de esperar la aprobación de sus respecti...

PRECIO DEL GNV SE DISPARÓ EN 53%
6 de diciembre de 2012

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el 92.2% de los establecimientos de venta de gas natural vehicular (Gnv) subió su precio 5.8%, en promedio, entre el sábado 1 y martes 4 de diciembre, acumulando un alza de 53.1% en las est...

"PERÚ OFRECE GAS DE CAMISEA A CHILE"
6 de diciembre de 2012

Las recientes declaraciones del viceministro de Energía, Luis Ortigas, en las que anuncia la posibilidad de exportar electricidad a Chile utilizando centrales térmicas a gas, son una muestra de que el Perú carece de una política energética nacional integra...

UN 92% DE GASOCENTROS SUBE PRECIO DEL GNV
6 de diciembre de 2012

El 92.2% de los establecimientos de venta de gas natural vehicular (GNV) en Lima y Callao subió su precio en 5,8%, en promedio en los primeros cuatro días del presente mes, según informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).Sumando las v...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
MEM: EL ESTADO NO PUEDE IMPEDIR LA VENTA DE LA PAMPILLA CON ACCIÓN DORADA
6 de diciembre de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, consultado por Gestión sobre la posible venta de la refinería la Pampilla (Relapasa) aseguró que la acción dorada (que otorga un derecho de veto al Estado en determinadas operaciones: fusiones y otros), no pued...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más