El Gasoducto Sur Peruano, que demandará una inversión de 1,800 millones de dólares en sus dos etapas (costa y sierra), sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV), permitirá el desarrollo de un importante polo petroquímico en el sur del país en tres...
Los nativos de la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios y Cusco) estándivididos con respecto a la explotación del lote 76.Percy Tayori, nativo harakmbut de Puerto Luz, resume, quizás, las divergencias que se generaron al interior de las comunidades nat...
Los nativos de la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios y Cusco) estándivididos con respecto a la explotación del lote 76.Percy Tayori, nativo harakmbut de Puerto Luz, resume, quizás, las divergencias que se generaron al interior de las comunidades nat...
El pleno del Congreso aprobó ayer la ley de masificación de gas que dicta las disposiciones y promueve la masificación del gas natural a través del desarrollo de sistemas de transporte por ductos y de transporte de gas natural comprimido y gas natural licu...
La autógrafa de ley que promueve la masificación del gas natural a través del desarrollo de sistemas de transporte por ductos y de transporte de gas natural comprimido y gas natural licuado tiene por finalidad llevar este recurso a los hogares de las zonas...
El reciente proyecto presentado por el Ejecutivo -el Gasoducto del Sur Peruano- para que el gas de Camisea llegue por fin a las regiones del sur del país, es una buena señal del gobierno para lograr la masificación de este recurso y el desarrollo industria...
Luego de una reunión con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, las autoridades regionales de Puno señalaron estar de acuerdo con el proyecto de ley del Gasoducto Sur Peruano. Esta propuesta presentada por el Ejecutivo será debatida la próxima seman...
Desde hace unos cuatro años, Estados Unidos vive un extraordinario "boom" del gas natural que es de tal magnitud que está modificando la industria de los combustibles y sus derivados en el mundo y obligará al Perú a replantear sus proyectos de hidrocarburo...
Desde el inicio de sus operaciones, el 2004, el Consorcio Camisea entregó al país un acumulado de US$ 4,782 millones de dólares en regalías por su actividad gasífera. Según la ley del canon, la región Cusco y los gobiernos municipales recibieron casi el 50...
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que los precios de los gasoholes de 84 y 90 octanos se redujeron en 2.2% y 0.9%, respectivamente, mientras que los de 95, 97 y 98 octanos tuvieron una ligera alza de 0.1 y 0.6%, según la nuev...