MINAM DESCARTA QUE REGLAMENTO DE HIDROCARBUROS FLEXIBILICE NORMAS AMBIENTALES
24 de junio de 2014

El Ministerio del Ambiente (Minam) señaló que no se flexibilizarán las normas ambientales en la discusión para la elaboración del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos.El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, ind...

Leer más
EXPLOTA CISTERNA CON GAS Y DEJA 15 HERIDOS
24 de junio de 2014

Pudo ocurrir una tragedia. Quince personas resultaron heridas, dos de ellas de consideración, luego de la explosión de un camión cisterna que transportaba 9 mil galones de gas licuado de petróleo (GLP). El hecho ocurrió ayer a la altura del kilómetro 4 de ...

Leer más
TRABAJADORES DE SAVIA EXIGEN MEJORAS SALARIALES
24 de junio de 2014

Los trabajadores sindicalizados de Savia Perú, empresa conformada por una asociación entre Ecopetrol de Colombia y KNOC de Corea del Sur, estarán en Lima mañana miércoles 25 para protestar frente a las instalaciones de la oficina matriz de la petrolera, lo...

RENOVARÍAN TRES CONTRATOS PETROLEROS
23 de junio de 2014

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ya habría aprobado el decreto supremo que extiende por 10 años los contratos de los lotes VI y VII (bajo la administración de Sapet) y del lote XV (de Petrolera Monterrico). Sin embargo, no habría oasado el filtro de...

  • [El Comercio,Pág. 2 Día 1]
  • /
Leer más
DISPUTA EN EL GOBIERNO FRENA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS
23 de junio de 2014

Una disputa entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio del Ambiente (Minam) ha impedido resolver uno de los problemas de fondo para promover la exploración de hidrocarburos. Se trata de un decreto supremo que busca actualizar el Reglamen...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
EL EJECUTIVO ENFRENTA LA DIFÍCIL TAREA DE RECUPERAR CONFIANZA DE NATIVOS LORETANOS
23 de junio de 2014

El 14 de junio el premier René Cornejo comprobó en Andoas que los indígenas que moran en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre ya no creen más en las promesas de los gobiernos ni de las empresas petroleras, porque muchos acuerdos fueron incu...

CIERRAN VÍAS FLUVIALES DEL RÍO NAPO EN PROTESTA POR PROMESAS INCUMPLIDAS
23 de junio de 2014

En reunión realizada en la municipalidad distrital del Napo, los integrantes del Comité Multisectorial (representantes de barrios, comunidades y hasta la PNP) acordaron cerrar el río Napo desde las cinco horas del 24 de junio, día de la Fiesta de San Juan....

SOLO EL GABINETE PODRÁ CREAR MÁS ZONAS DE RESERVA AMBIENTAL
20 de junio de 2014

Dentro del paquete para reactivar la economía, el Ejecutivo propone que, en adelante, cada sector del Gobierno ya no podrá crear por cuenta propia nuevas zonas de reserva ambiental en el país, sino que eso será una decisión del Gabinete Ministerial, con su...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
INDÍGENAS DEL PASTAZA LEVANTAN HUELGA TRAS LOGRAR ACUERDOS CON EL EJECUTIVO
20 de junio de 2014

Acuerdos concretos con el Ejecutivo permitieron que los nativos indígenas de la cuenca del Pastaza, en Loreto, levanten su protesta, iniciada hace 19 días.Tras una tensa reunión en Andoas, el premier René Cornejo se comprometió con los representantes de la...

PLUSPETROL NORTE APORTÓ REGALÍAS POR S/. 51 MILLONES
19 de junio de 2014

Los lotes petroleros 8 y 1-AB, operados por Pluspetrol Norte en Loreto, aportaron en mayo S/. 51 millones en regalías para el Estado. Desde que empezaron a operar (1996 y 2001, respectivamente), estos lotes han aportado en total S/. 8,579 millones. Parte d...

  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más