Luego que se conociera la propuesta del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, según la organización no gubernamental DAR, ésta es contraria a su propósito y advierte que se disminuiría los estándares ambientales para las actividades de hidrocarburos."Plantea la eliminación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para la actividad sísmica en el mar, la costa y la sierra, así como para otras actividades exploratorias de hidrocarburos", afirmó la organización.Según DAR, la propuesta de reglamento se ha construido sin canales de participación ciudadana y transparencia, a pesar que el Perú tiene un mandato constitucional de garantizar derechos fundamentales como la vida, salud y a gozar de un ambiente equilibrado. A los que se suman, el compromiso de no debilitamiento de los estándares ambientales e institucionalidad como parte del TLC firmado con Estados Unidos.Al conocer la propuesta elaborada por el Minem, los especialistas de DAR advierten que se elimina la presentación del EIA en toda actividad sísmica del sector hidrocarburos y las reemplaza por Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), documento de menor rigor técnico. Están exentas de estos cambios las actividades del sector que se realicen en la selva.