DISTRILUZ INVERTIRÁ S/. 1,000 MILLONES
3 de agosto de 2022

El Grupo Distriluz invertirá entre este año y 2027 más de S/ 1,000 millones en proyectos de electricidad, transmisión y generación utilizando la metodología Building Information Modeling (BIM) en 11 regiones del país, informó su presidente del directorio, ...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA CRECE 6.01%
2 de agosto de 2022

El Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI reportó que la producción de electricidad creció 2.39% en junio y 6.01% en julio, mes que superó el 4.52% de febrero 2022. En tanto, el consumo interno de cemento de junio fue mayor en 2.27% frente a ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PUNTA LOMITAS CON 50% DE AVANCE
2 de agosto de 2022

El proyecto Central Eólico Punta Lomitas de Engie Energía Perú, en Ica, que dará energía limpia al proyecto minero Quellaveco, continúa su construcción, alcanzando un nivel de avance de más de 50%.En junio pasado, se dio inicio al transporte de los primero...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
ACCIONES FINANCIERAS Y ELÉCTRICAS LOGRAN BUEN DESEMPEÑO EN BVL
1 de agosto de 2022

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró julio con una variación positiva mensual de 4.92% en su índice general en soles, no obstante en lo que va del año retrocedió 8.61%; asimismo, en su índice selectivo también logró un rendimiento mensual de 3.66% en s...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
LORETO. POBLADORES DE NUEVA VIDA DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN DE ELECTRO ORIENTE
1 de agosto de 2022

Una odisea viven los pobladores del caserío Nueva Vida, ubicado en la margen izquierda del río Itaya, en Iquitos. Y es que los moradores no cuentan desde hace cinco días con energía eléctrica, situación que perjudica la educación de los niños y los quehace...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
POBLADORES PROTESTARÁN PARA EXIGIR ELECTRICIDAD
25 de julio de 2022

Desde hace un año, numerosos asentamientos humanos del país vienen tramitando ante el Ministerio de Energía y Minas el acceso a la electrificación de sus viviendas.Sin embargo, todos sus esfuerzos se han visto truncados por la incapacidad de los funcionari...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
PREVÉN OBRAS ELÉCTRICAS POR US$ 611 MILLONES
20 de julio de 2022

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) convocó a concurso para la entrega en concesión de los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas y Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaci...

Leer más
"SI HABLAMOS DE BAJAR LAS TARIFAS (DE LUZ), LAS ENERGÍAS RENOVABLES SON LA SOLUCIÓN"
18 de julio de 2022

Enel se afianza como el generador de energía renovable no convencional más grande del país, con la construcción de dos nuevas plantas -una solar y otra eólica- en el sur. Esto, en línea con su estrategia de erradicar el uso del gas natural al 2040. Al resp...

  • [El Comercio,Pág. 4 Día1]
  • /
Leer más
ENEL Y SIDER PERÚ SUSCRIBEN ALIANZA
18 de julio de 2022

Las empresas firmaron un contrato de suministro de energía por 12 años a través del cual la empresa de electricidad suministrará energía de sus centrales renovables a la operación de la siderurgia....

  • [El Comercio,Pág. 2 Día1]
  • /
Leer más
ELECTRICIDAD IMPULSA CRECIMIENTO
17 de julio de 2022

El crecimiento de la economía peruana está relacionado con un incremento de la producción eléctrica, manifestó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), José Martín Dávila."El sector de Energía, tanto de Electricidad como ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 6]
  • /
Leer más