SIGUE DEBATE SOBRE MYPES Y EL MERCADO LIBRE DE ENERGÍA
6 de julio de 2022

Hoy se volverá a debatir en el Congreso de la república el proyecto de ley unificado que busca bajar la valla de acceso de las micro y pequeñas empresas (mypes) al mercado libre de energía, donde las industrias y grandes comercios pagan actualmente precios...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
PRETENDEN FAVORECER A CINCO MIL EMPRESAS
6 de julio de 2022

Nuevamente se ha agendado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, con invitación al MEF y la ONP, el proyecto de ley de Fuerza Popular presentado por el congresista Hernando Guerra García, que beneficia a unas 5 mil empresas con grave perjuicio a l...

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRECIÓ 1.9%
4 de julio de 2022

Energía para el crecimiento. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la producción nacional de energía eléctrica en mayo de este año alcanzó los 4,905 gigavatios por hora (GWh), lo cual significó un incremento de 1.9%, en comparación con lo re...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
PANELES SOLARES EN WAYRA I
4 de julio de 2022

Enel Green Power busca la incorporación de paneles solares para la generación de energía solar fotovoltaica al interior de la Central Eólica Wayra I (Ica), con el consecuente incremento de la potencia, según informó Energiminas.Este plan es presentado como...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
¿ENERGÍA BARATA PARA LAS MYPES?
4 de julio de 2022

La tensión vuelve a subir en el sector eléctrico. Pero ya no por la declaración de precios del gas natural - polémica superada en el 2021 - sino por dos iniciativas legislativas impulsadas por las micro y pequeñas empresas (mypes), que han dividido las agu...

  • [El Comercio,Pág. 6 Día 1]
  • /
Leer más
ELECTROPERÚ, LAS MYPES Y LOS PENSIONISTAS
4 de julio de 2022

El otro gran afectado por la ley de portabilidad eléctrica para las pymes sería Electro-Perú, empresa que provee energía a las distribuidoras estatales. La generadora eléctrica viene perdiendo dinero desde hace años debido a su obligación - contraída en 20...

  • [El Comercio,Pág. 7 Día 1]
  • /
Leer más
MINEM: ELECTRIFICACIÓN RURAL LLEGARÁ AL 93% EN EL 2023
3 de julio de 2022

La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, señaló que el Gobierno recibió el país en el 2021 con una cobertura eléctrica de los sectores rurales del 80%, y por ello trabaja con el objetivo de alcanzar un 93% en el año 2023, durante su partici...

  • [Diario Uno,Pág. 11]
  • /
Leer más
PROYECTO DE PORTABILIDAD ELÉCTRICA PODRÍA SER UNA TRAMPA
30 de junio de 2022

Los congresistas de Fuerza Popular y Perú Libre promueven un proyecto de ley de portabilidad en el abastecimiento de energía eléctrica supuestamente a favor de las pequeñas empresas, pero que en realidad solo favorecería a una o dos grandes empresas genera...

"FUIMOS LOS PRIMEROS EN CERTIFICAR ENERGÍA RENOVABLE"
27 de junio de 2022

La demanda de energía se debilita debido a factores adversos de la economía. En este contexto, las empresas eléctricas adoptan nuevas estrategias con el norte puesto en el desarrollo de las energías renovables, apunta Juan Antonio Rozas, gerente general de...

  • [El Comercio,Pág. 14 Día 1]
  • /
Leer más
CASTILLO PIDE AUMENTAR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
26 de junio de 2022

El presidente Pedro Castillo exhortó al Congreso para que apruebe lo más pronto posible la propuesta de ley para que los peruanos paguen más en sus recibos de electricidad, con el pretexto de masificar el uso de gas.(Edición sábado)....