CONCESIÓN PARA CENTRAL MILAGROS
21 de septiembre de 2022

Parque Fotovoltaico Iquitos obtuvo la concesión de despacho para la central solar de 20 megavatios (MW), Milagros, ubicada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas (Loreto), por parte del Ministerio de Energía y Minas. El año pasado se obtu...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
FOMENTARÁN EL USO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
21 de septiembre de 2022

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) elabora un proyecto de ley de promoción de los vehículos eléctricos, que contempla incentivos a favor de los usuarios.Informó que el objetivo es impulsar el desarrollo de la electromovilidad en el país y una verdade...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
PANELES SOLARES PARA WAYRA I
20 de septiembre de 2022

Enel Green Power tiene luz verde para incorporar paneles solares a la Central Eólica Wayra I (Ica). Así, el Senace otorgó su conformidad al Informe Técnico Sustentatorio para el proyecto "Ampliación y mejora tecnológica de la Central Eólica Wayra I - Compl...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
EL BPI PREVÉ QUE SUBIDA DE LA ELECTRICIDAD VA A DAÑAR LA PRODUCCIÓN
20 de septiembre de 2022

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que la subida de los precios de la electricidad, por el elevado precio del gas natural, va a dañar la producción industrial.En un informe del BPI, los economistas Fernando Ávalos y Wenqian Huang dicen tambi...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
"LA INVERSIÓN DE DISTRILUZ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA SE ACERCA A LOS S/. 5 MIL MILLONES"
19 de septiembre de 2022

Entrevista a Arturo Vásquez, presidente del directorio de Distriluz.¿Qué regiones están registrando mayor demanda de energía?El mayor crecimiento en los últimos tiempos ha venido de Cajamarca y de Tumbes. Ancash también. Hablamos de que en varios centros p...

  • [El Comercio,Pág. 8 Día 1]
  • /
Leer más
ENERGÍA PARA EL FUTURO
18 de septiembre de 2022

La planta de energía solar más grande del país se llama Rubí, está ubicada en Moquegua, produce 144.48 megawatts y proporciona electricidad a 272,500 hogares, aproximadamente 1 millón de personas. Tiene más de medio millón de paneles solares distribuidos e...

  • [República,Pág. 8-9 Supl. Domingo]
  • /
Leer más
EJECUTIVO BUSCA LOGRAR 5 ADJUDICACIONES DE APP ESTE AÑO
15 de septiembre de 2022

El Ejecutivo espera cumplir con la meta de cinco adjudicaciones de proyectos bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) para este año, a partir de los cambios en el reglamento de estas obras.La nueva normativa simplifica el proceso de evaluación...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
CONCESIÓN DEFINITIVA PARA JOYA SOLAR
14 de septiembre de 2022

Joya Solar obtuvo la concesión definitiva para desarrollar el proyecto "San Martín Solar", ubicado en Arequipa, según resolución del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Cabe señalar que en noviembre del 2021, el Minem, aprobó la Declaración de Impacto A...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
CRECE OFERTA DE ENERGÍAS RENOVABLES
8 de septiembre de 2022

En el Perú se tiene una oferta de energías renovables, solar y eólica, proyectada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) en su plan de transmisión, en revisión, al 2032, de 14,910 megavatios, los cuales representan ...

Leer más
CONSUMO DOMÉSTICO, COMERCIAL Y DE QUELLAVECO HACEN CRECER LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA EN AGOSTO
6 de septiembre de 2022

La producción de la electricidad a nivel nacional alcanzó en agosto de este año los 5,195 gigavatios por hora (GWH), un crecimiento de 4.15% con respecto a la alcanzada en similar mes del 2021, según cifras del INEI.Este resultado, según indicó a Gestión C...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más