MÁS PRESENCIA DE GAS NATURAL
31 de octubre de 2007

Desde el inicio de operaciones del proyecto de Camisea hasta 2033, se estima que en el Perú se consumirán 5.1 trillones de pies cúbicos de gas natural.El 77% se utilizará en la generación de energía eléctrica, sostuvo un informe elaborado por Apoyo Consult...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
PLUSPETROL ABASTECERÍA A DOS PETROQUÍMICAS
31 de octubre de 2007

El operador del consorcio Camisea, Pluspetrol, ya tiene decidido a qué empresa -o empresas- venderá gas natural para el desarrollo de una industria petroquímica. Sin embargo, el anuncio recién se haría hoy cuando los socios de Camisea ( Pluspetrol, Hunt Oi...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
REPSOL YPF INVERTIRÁ US$ 2,000 MILLONES
31 de octubre de 2007

La empresa Repsol YPF invertirá 2,000 millones de dólares entre 2008 y 2015 para desarrollar diversas actividades en el mercado de hidrocarburos del Perú, informó su director ejecutivo de Refino y Marketing de Pacífico y Brasil, Carlos Alfonso.Precisó que ...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONSORCIO LIDERADO POR TERRA PIDE AL MEM PRECISAR ALCANCES DE NORMA QUE FIJA CONDICIONES PARA PETROQUÍMICA
31 de octubre de 2007

El consorcio Terra Industries, Orica Mining y Ominex (Abocol/Misti), que postula a la licitación de gas natural para instalar una planta de productos petroquímicos, consideró que la norma que fija condiciones para el desarrollo de este proyecto debe precis...

Leer más
RELAPASA
31 de octubre de 2007

Refinería La Pampilla (Relapasa) informó que ganó US$ 4.1 millones entre julio y setiembre, frente al saldo negativo de US$ 17 millones de igual trimestre del 2006, en un cotexto de mayores precios del petróleo crudo.Los costos de ventas de la firma llegar...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
FONDO DE COMBUSTIBLES GASTARÁ S/. 28.2 MILLONES PARA EVITAR ALZA DE PRECIOS DURANTE ESTA SEMANA
31 de octubre de 2007

El Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo gastará esta semana la suma de 28.2 millones de nuevos soles para reducir el atraso que existe entre los precios del mercado interno con relación a la paridad internacion...

NATIVOS NO PERMITIRÁN EXPLOTAR LOTE 116
31 de octubre de 2007

Cuando parece que las aguas se habían calmado y los reclamos de los líderes nativos, por el perjuicio que les causan las faenas de exploración y explotación de los recursos naturales en sus zonas, habían sido escuchados, nuevos vientos soplan y traen consi...

NO HABRÍA INCENTIVOS A PETROQUÍMICA
30 de octubre de 2007

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley de promoción para el desarrollo de la industria petroquímica, pero sin los incentivos tributarios del proyecto original del Poder Ejecutivo. Este...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
Leer más
YAMASHIRO: NO SE QUIERE INVERSIONISTAS PIRATAS
30 de octubre de 2007

El presidente de la Comisión de Economía, Rafael Yamashiro, explicó que su grupo de trabajo consideró conveniente no otorgar incentivos tributarios a la industria petroquímica intermedia y final, por considerar que es suficiente con los beneficios otorgado...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
NO TRASLADARÁN SEDE DE PETROPERÚ A TALARA
30 de octubre de 2007

La Comisión de Energía y Minas también archivó el proyecto de ley que buscaba cambiar la sede social de PetroPerú de Lima a Talara. El proyecto fue presentado por el congresista aprista José Carrasco Távara.La decisión adoptada tomó en cuenta la posición d...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más