Sobre el trascendido de que la empresa norteamericana CF Industries habría ganado la subasta para comprar el gas para la petroquímica, el gerente general de Pluspetrol, Norberto Benito, afirmó que todavía no se ha tomado una decisión , y dijo que todos los...
Norberto Benito, gerente general de Pluspetrol, subrayó que nadie está tomando en consideración, que las ofertas que Pluspetrol ha recibido de los interesados para comprar gas, provienen de plantas grandes, con un volumen de producción de urea, por ejemplo...
Fuentes allegadas al gobierno aseguraron que el decreto supremo 045-2007 que diera el Ejecutivo estableciendo condiciones para garantizar la inversión en la petroquímica, no establece restricciones a esa actividad en el sentido de que se pueda desarrollar ...
La posibilidad de que el Perú produzca sus propios fertilizantes a costos más bajos, deje de importarlos y que pueda desarrollar una industria de plásticos, en base a poder desarrollar la industria petroquímica utilizando el gas natural de Camisea, cada ve...
Continuando con su expansión en Lima, unos 19 mil vehículos ya utilizan gas natural vehicular (GNV) para desplazarse, cifra que va acorde con las metas planteadas por el Ministerio de Energía y Minas. El viceministro de Energía, Pedro Gamio, comentó que e...
En las próximas dos semanas, la consultora estadounidense Arthur D. Little presentará a la empresa estatal Petro-Perú el estudio de factibilidad para modernizar la refinería de Talara . Dicho estudio definirá la inversión que debe realizar la empresa estat...
Las medidas de formalización que se han implementado en el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) han generado que se registren 14,500 nuevos agentes a la cadena de comercialización de este combustible en este año, informó el ministro de Energía y Minas...
El nuevo récord que alcanzó ayer el precio internacional del petróleo, al situarse en US$ 97 el barril, causó preocupación entre los agentes económicos, quienes expresaron su temor de que si el crudo sobrepasa los US$ 100, el gobierno no pueda evitar que s...
El vicepresidente de Confiep, Carlos del Solar, consideró que para enfrentar la cotización del petróleo cercana a los US$ 100 por barril, y evitar un impacto en el mercado interno, el gobierno debería no sólo mantener el Fondo de estabilización del Precio ...
En la recta final. La Comisión del Congreso que investiga las presuntas irregularidades cometidas durante el gobierno de Alejandro Toledo debatirá la próxima semana los tres informes que faltan sobre los casos de la carrtera interoceánica, los cambios en e...