DISMINUCIÓN DE LLUVIAS AMENAZA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
3 de julio de 2008

Las pocas lluvias, principalmente en la sierra central, estarían perfilando un año seco que afectaría el abastecimiento eléctrico en los próximos meses. El gerente de regulación tarifaria del Osinergmin, Víctor Ormeño, indicó que los caudales en este año h...

OSINERGMIN DEFINIRÁ EN 30 DÍAS SI INCORPORA A TARIFAS DE ESTE AÑO SOBRECOSTOS DE GENERADORES ELÉCTRICOS
3 de julio de 2008

El Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) definirá en los próximos 30 días si en las tarifas eléctricas de este año incorpora los costos extras de combustible en que incurran las generadoras termoeléctricas por la falta capacid...

Leer más
PERÚ DEBE PLANIFICAR PARA EMPEZAR A USAR ENERGÍA NUCLEAR DENTRO DE DIEZ AÑOS ANTE CAMBIO CLIMÁTICO
3 de julio de 2008

Perú debe empezar a trabajar desde ahora el planeamiento estratégico para dentro de diez años empezar a utilizar energía nuclear ante los cambios climáticos que provocarán una menor presencia del recurso hídrico en su territorio, señaló el viceministro de ...

Leer más
SE USARÁ URANIO PARA PRODUCIR ENERGÍA
3 de julio de 2008

Para el mes de agosto ya se tendría aprobado el proyecto de ley que establece el nuevo régimen para el manejo de minerales radiactivos en el país. Allí estará normado el uso del uranio, mineral que se utilizaría para la generación de energía, informó el co...

SUDAMERICANA DE FIBRAS SE QUEJA DE CÁLIDDA
3 de julio de 2008

Aun cuando ya está en marcha su inversión de US$36 millones para construir una planta con gas natural destinada a producir electricidad y a la vez generar energía térmica para su proceso de producción textil (cogeneración), la empresa Sudamericana de Fibra...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
NUEVA HIDROELÉCTRICA EN AREQUIPA ESTARÍA LISTA EN AGOSTO
1 de julio de 2008

Tras reconocer que en el sur del país en corto tiempo podría producirse un déficit de energía por el crecimiento del sector minero e industrial, el gerente regional de Energía y Minas, Fredy Butrón Fernández, señaló que la entrada en operación de una nueva...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
"USUARIO DEBERÁ PAGAR SOBRECOSTOS DE ENERGÍA"
1 de julio de 2008

Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas y actual decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) afirma que el 50% del costo por uso del diésel por falta de gas deberá ser asumido por todos los peruanos.El Decreto Legislativo 1041 establece...

ELÉCTRICAS PERCIBEN QUE AHORA SÍ HAY INCENTIVOS PARA INVERTIR EN GENERACIÓN
30 de junio de 2008

El paquete legislativo para implementar el TLC con los Estados Unidos incluyó tres decretos para promover el sector energético.Así, la decisión del Gobierno de dictar una norma que traslada a los consumidores los costos de transmisión eléctrica, que antes ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
BRASILEÑOS DECIDEN CONSTRUIR EN EL PERÚ CINCO HIDROELÉCTRICAS
30 de junio de 2008

Luego que el Gobierno pusiera a disposición de empresarios brasileños la posibilidad de invertir en nuevas centrales hidroeléctricas en la zona nororiental del país, a fin de producir energía para el Brasil, dichos inversionistas expresaron su disposición ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PIDE QUE NO SE COBRE POR GARANTÍA PARA GASODUCTO
30 de junio de 2008

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah, expresó su preocupación por el hecho de que, a pesar de que actualmente el gasoducto de Camisea ya está al tope de su capacidad de transporte, se siga cobrando a los usuarios una gar...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más