EXPANSIÓN KALLPA
17 de noviembre de 2009

El grupo Israel Corporation dio a conocer al mercado bursátil de Tel Aviv (Israel) que su subsidiaria Kallpa Generación S.A. culminó el pasado 13 de noviembre la colocación de bonos para ampliar la capacidad de generación eléctrica de su planta de Chilca (...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
SE CONFIRMA LA VENTA DE ENERGÍA A ECUADOR
17 de noviembre de 2009

Mediante un comunicado oficial, Electro-Perú confirmó ayer que ha suscrito un contrato con la empresa ecuatoriana Corporación Nacional de Electricidad S.A. (CNEL), mediante el cual suministrará los excedentes de potencia y de energía, es decir lo que no se...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
POBLADORES DE SAN GABÁN RATIFICAN OPOSICIÓN A CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICA DE INAMBARI
17 de noviembre de 2009

Pobladores del distrito de San Gabán, en la selva del departamento de Puno, ratificaron su oposición a la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari, según informó el gobierno regional, que organizó un foro informativo sobre el tema. La instituc...

LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÚN NO SE RECUPERA
16 de noviembre de 2009

La crisis financiera internacional afectó la actividad productiva del país, lo que se reflejó claramente en una notable disminución de la demanda de energía eléctrica, la misma que, hasta noviembre, todavía no se ha recuperado.El presidente del Comité de O...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
ELECTRIFICACIÓN RURAL
16 de noviembre de 2009

Las inversiones en proyectos de electrificación rural en el país este año sumarán entre US$ 125 millones y US$ 130 millones....

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EN CARTERA DE INVERSIONES FIGURAN 12 PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
13 de noviembre de 2009

La energía hidroeléctrica, es, sin duda, uno de los recursos energéticos más importantes que existen en la naturaleza y es una de las fuentes de energía más usadas alrededor del mundo.Al igual que las centrales hidroeléctricas convencionales, la pequeña ce...

  • [Gestión,Pág. 25]
  • /
Leer más
MINISTERIO DE ENERGÍA CONFIRMA QUE SUBIRÁN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
13 de noviembre de 2009

El viceministro de Energía, Daniel Cámac, reconoció que de aprobarse la propuesta de Osinergmin de elevar el precio de la distribución del gas natural para las generadoras a partir de diciembre, las tarifas eléctricas podrían incrementarse, tal como inform...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PRECISIONES
13 de noviembre de 2009

Empresarios del sector eléctrico pidieron al MEM precisar por qué si hasta el momento Cálidda ha invertido US$ 131 millones para llevar el gas a más de 17,000 consumidores, ahora necesita invertir mucho más (US$ 201 millones), cuando ya prácticamente todos...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
ENERGÍA PARA EL ECUADOR
13 de noviembre de 2009

El presidente Alan García firmó ayer el decreto que autoriza la venta de energía al Ecuador.El viceministro de Energía, Daniel Cámac, indicó que se exportará a ese país entre 40 y 50 megavatios (MW), pero sin que ello signifique alzas de tarifas a consumid...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
TARIFA ELÉCTRICA SUBIRÍA HASTA 1%
13 de noviembre de 2009

Las tarifas eléctricas se encarecerían hasta un 1% de aprobarse la propuesta del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmín) sobre las tarifas de distribución de gas natural para consumidores domiciliarios, industriales, de gas n...