HIDROELÉCTRICA
26 de mayo de 2011

La empresa peruana de consultoría Cesel Ingenieros suscribió en Quito (Ecuador) un contrato para la supervisión de obra y complementación de diseños de la Central Hidroeléctrica Topo, cuyos servicios se ejecutarán en un plazo de 23 meses, siendo el monto d...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
SE IDENTIFICARON DOS PROYECTOS DE GENERACIÓN EN LA CUENCA DEL MARAÑÓN
25 de mayo de 2011

Entrevista a Pedro Sánchez, ministro de Energía y Minas.Respecto a los proyectos hidroeléctricos que el Gobierno ha anunciado en la cuenca del Marañón, hay críticas de que se están haciendo muy rápido, sin EIA.Mire, Marañón es un proyecto para el futuro de...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
SE HA ELECTRIFICADO A 10 MIL PUEBLOS EN EL ÁREA RURAL
25 de mayo de 2011

La electrificación del sector rural es clave en la lucha contra la pobreza cuyo nivel en esa zona sigue siendo muy alto (54%, al 2010).El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez informó que a la fecha ya hay 10,000 pueblos con suministro de electricida...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
DEMANDA DE ENERGÍA CRECERÍA MÁS DE 8.9% ESTE AÑO POR EJECUCIÓN DE INVERSIONES COMPROMETIDAS
25 de mayo de 2011

La demanda de energía eléctrica crecería este año en más de 8.9 por ciento como resultado de la ejecución de inversiones ya comprometidas en proyectos mineros y de infraestructura, señaló el presidente de Electroperú, Luis Bedoya. "En el 2009 bajó de nueve...

Leer más
ELECTROPERÚ EVALÚA VENDER EL 10% DE SUS ACCIONES
25 de mayo de 2011

Electroperú pretende sacar a la venta el 10% de sus acciones con la finalidad de mejorar la posición de la empresa y conseguir financiamiento para la ejecución de sus proyectos, señaló, su presidente, Luis Bedoya. "Tener una parte de las acciones privatiza...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
MEM PREVÉ AHORRO DE 15% DE ENERGÍA HACE EL 2018 CON PLAN REFERENCIAL DE USO EFICIENTE
25 de mayo de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que su Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) ejecuta el Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía que permitirá que el país ahorre un 15 por ciento de energía hacia el 2018. Señaló que además...

ESTADO Y EGECUSCO SUSCRIBIERON CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICA PUCARÁ
24 de mayo de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en representación del Estado peruano, y la Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco (Egecusco) suscribieron el contrato para la construcción de la central hidroeléctrica Pucará que tendrá 149.8 megavatios (Mw),...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO PLANTEA EXTENDER BENEFICIO TRIBUTARIO PARA PROMOVER CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS HASTA EL 2020
23 de mayo de 2011

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley que plantea extender hasta el 31 de diciembre de 2020 el beneficio tributario de depreciación acelerada establecido en el Decreto Legislativo N° 1058, que promueve la inversión en la a...

Leer más
USAN ESTIÉRCOL PARA CREAR ENERGÍA SIN DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE
19 de mayo de 2011

La falta de energía eléctrica y la contaminación en zonas dedicadas al sector ganadero tienen, desde hace varios años, una alternativa de solución: el biodigestor. ¿Qué es? No es otra cosa que un contenedor hermético e impermeable en cuyo interior se depos...

MÁS AUDIOS DAN CUENTA DE NEGOCIADOS DE LEÓN ALEGRÍA
19 de mayo de 2011

El primer audio, de junio del 2008, corresponde a una conversación de León Alegría con el entonces viceministro de Energía, Pedro Gamio, ocurrida luego de que el segundo recibiera a los representantes de la empresa noruega Discover Petroleum, que estaban i...