CONTINÚAN CORTES DE LUZ EN NORTE DEL PAÍS
18 de agosto de 2011

Entrevista a César Butrón, Presidente del COES.Pese a la compra de energía a Ecuador los cortes de luz siguen en el norte del país. Todo estaba bien con la importación, pero como yo siempre he dicho, vivimos con muy poca reserva, entonces, con cualquier co...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CHILE AMPLÍA MEIDAS PARA EVITAR RACIONAR ENERGÍA
18 de agosto de 2011

Chile decidió extender hasta abril del 2012 una serie de medidas orientadas a evitar una mayor estrechez en la generación eléctrica o un racionamiento en la zona más poblada del país, dijo el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez. A comienzos de año, el paí...

  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
Leer más
EN ENERO INICIARÍAN OPERACIONES DE SEGUNDA FASE DE HIDROELÉCTRICA MACHU PICCHU
17 de agosto de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en enero del 2012 debe iniciar su operación comercial la Segunda Fase de la central hidroeléctrica Machupicchu,que permitirá generar a la central, en su conjunto, una potencia de 192 megavatios (Mw). La re...

Leer más
PROYECTO USOS PRODUCTIVOS DE ELECTRICIDAD A MÁS PERUANOS
17 de agosto de 2011

El Banco Mundial (BM) aprobó ampliar el proyecto Usos Productivos de la Electricidad (UPE) a zonas alejadas de siete departamentos del país, tras el éxito obtenido en el desarrollo de pilotos en los departamentos de Cusco, Junín y Lima, informó el Minister...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CARABAYA IMPEDIRÁ LAS OBRAS EN INAMBARI
17 de agosto de 2011

Ante el próximo viaje del presidente Ollanta Humala Tasso a Puno, los pobladores de la provincia de Carabaya manifestaron que una delegación se trasladará a la capital puneña para expresarle al mandatario su posición de rechazo a la ejecución de la hidroel...

EL 90% DE PERUANOS TENDRÁ ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA EN CINCO AÑOS
16 de agosto de 2011

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que en cinco años el 90 por ciento de la población peruana tendrá acceso al suministro eléctrico. "El grado de electrificación del país ahora es 78 por ciento y podríamos llegar a 90 por cient...

Leer más
CONTRA PROYECTO INAMBARI
16 de agosto de 2011

El padre Marco Arana consideró que el proyecto Inambari, que comprende la construcción de una gran represa y la puesta en operación de una central hidroeléctrica, no debe ejecutarse, pues generará migraciones masivas forzadas de centros poblados y comunida...

ELÉCTRICAS MÁS PRÓXIMAS A ENTRAR A LA BVL
15 de agosto de 2011

Cotización en bolsa. Las empresas eléctricas públicas están más próximas para entrar a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), afirmó Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas.Dijo que Petroperú también tiene esa intención, "...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
MEM OTORGÓ 13 AUTORIZACIONES PARA ESTUDIAR PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON GEOTERMIA
15 de agosto de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que hasta el momento ha otorgado 13 autorizaciones a inversionistas para realizar actividades de exploración geotérmica, con el objetivo de encontrar recursos que puedan ser utilizados para la generación de el...

Leer más
ELECTRICIDAD PARA 20 MIL HABITANTES DE LA SELVA
14 de agosto de 2011

Obras de electrificación rural, en beneficio de 20 mil 449 pobladores de 93 localidades pobres de las regiones de San Martín, Loreto y Amazonas, ejecuta el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Los trabajos, a cargo de la Dirección General de Electrificació...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más