La producción total de energía eléctrica se incrementó 5.1 por ciento en junio a nivel nacional, con relación al mismo mes del año anterior, al sumar 3,349 gigavatios hora (Gwh), informó el Ministerio de Energía y Minas. La Dirección General de Electricida...
Las tarifas de electricidad para los consumidores residenciales, así como los usuarios comerciales e industriales, tendrán una reducción de 0.1% en las facturas correspondientes a julio, según dispuso el Osinergmin, organismo que regula el sector eléctrico...
El sector de transmisión eléctrica experimenta en los últimos meses retrasos en la aprobación de sus proyectos que, de no ser resueltos con la celeridad del caso, podrían ser causa de un desabastecimiento futuro de energía.El gerente general de la empresa ...
Entrevista a Carlos Mario Caro Sánchez, gerente general de Red de Energía del Perú (REP).¿Cómo están avanzando los proyectos de REP? Red de Energía del Perú es parte del grupo colombiano ISA y operamos desde el 2002. Actualmente tenemos ocho ampliaciones c...
En junio debieron entrar en operación las centrales de generación eólica Talara y Cupisnique y para fin de año la de Marcona, según los plazos del proceso de adjudicación realizado el 2010 por Osinergmin. Sin embargo, por diversos problemas esos plazos se ...
Perú corre riesgo de apagones temporales en los próximos años debido a que el margen de reserva eléctrica permanecerá muy ajustado, en parte por un retraso en la ampliación del único gasoducto del país, dijo el presidente del Comité de Operación Económica ...
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional habría sido de 3,340 gigavatios hora (Gwh) en junio del presente año, mayor en 4.8 por ciento respecto al mismo mes del 2011, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta proyección está cal...
El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, aseguró que la reserva de energía con la que cuenta el país para cubrir fallas en el sistema eléctrico es de solo 6% y que a pesar de ello no habrá ra...
En conversación con EXPRESO, el experto en temas energéticos Anthony Laub advirtió de posibles cortes de energía ante la presencia del Fenómeno de El Niño, lo que causaría sequias en la sierra central y sur del país restándole capacidad hidráulica al Siste...
El sector eléctrico ha sido uno de los más dinámicos en los últimos años y se prevé que sus requerimientos de inversión alcancen los US$ 6,111 millones en los próximos cinco años.Así lo estimó Christian Laub, gerente de Banca de Inversión Regional del Banc...