REP ASPIRA A FACTURAR US$ 300 MILLONES
18 de marzo de 2013

Para el año 2016, la empresa Red de Energía del Perú (REP) tiene como meta generar ingresos anuales superiores a los US$ 300 millones. La firma pertenece al grupo colombiano ISA.El año pasado la facturación de REP superó los S/. 296 millones, principalment...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
TRES REGIONES SE INTEGRARÁN PLENAMENTE AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL
18 de marzo de 2013

Tres regiones del país (Cajamarca, San Martín y Amazonas) se integrarán plenamente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) cuando se concrete el proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica Carhuaquero - Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba en...

"EL BURÓCRATA DE MENOR NIVEL ES EL QUE TRABA LOS PERMISOS"
17 de marzo de 2013

El gerente general de Luz del Sur, Mile Cacic, asegura que la demora de los permisos podría afectar la oferta eléctrica para el 2015 o 2016.También confirma los dos proyectos de generación hidráulica que evalúa su empresa. ¿Cómo ha sido la evolución del se...

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más
HUMALA PROMETE ABARATAR COSTO DE LA ELECTRICIDAD EN REGIÓN AMAZÓNICA
17 de marzo de 2013

El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró que buscará abaratar la tarifa de la electricidad en las regiones de San Martín, Amazonas y en el norte de Cajamarca con la nueva línea de transmisión Carhuaquero-Moyobamba.Luego de presenciar la suscr...

MINIHIDROELÉCTRICAS SON ALTERNATIVA PARA MINERÍA
15 de marzo de 2013

Si bien el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera consideró que las energías renovables no son la mejor alternativa para enfrentar el déficit de generación en el país, Alex Salazar, gerente de la división Power Sistems de ABB en el Perú, aseguró que...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
DAN CONCESIÓN DE FUTURA CENTRA EÓLICA
15 de marzo de 2013

El Ministerio de Energía y Minas otorgó a la empresa Generalima una concesión temporal de 24 meses para desarrollar estudios relacionados a la actividad de egeneración de energía eléctrica en la futura central eólica Lachay, en Lima. Durante el estudio, el...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
COES: SE VIENEN VARIOS AÑOS DE ALTOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD
14 de marzo de 2013

En vista de que se prevé ejecutar proyectos de centrals eléctricas solo hasta el 2016, el país puede sufrir un descalce entre la demanda y la oferta de generación eficiente y más económica (con hidroeléctricas), lo cual puede llevarnos a pagar altos precio...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
CARLOS HERRERA: TARIFA PODRÍA SUBIR HASTA EN 10%
14 de marzo de 2013

Debido a los mayores costos previstos para concretar el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, a los que se añaden los mayores costos que está teniendo la transmisión eléctrica, así como el fondo FISE para subvencionar el consumo del GLP, las tarifas eléctric...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
LA ENERGÍA RENOVABLE NO SERÍA LA ALTERNATIVA
14 de marzo de 2013

Si bien el gobierno destaca que el perú es el primero en la región en el desarrollo de la energía fotovoltaica o solar, tras inaugurar una planta de este tipo en Tacna, el expresidente de Osinergmin, Alfredo Dammert, indicó que el aporte de este tipo de en...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
LICITACIÓN DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOYOBAMBA - IQUITOS SERÁ EL 30 DE MAYO
13 de marzo de 2013

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estableció como nueva fecha de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proyecto de la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (Kv) Moyobamba - Iquitos y Subestaciones Asociadas al...