El Gobierno ha tomado la decisión de modernizar las empresas públicas de energía y, de esta manera, más de cuatro millones de peruanos se beneficiarán con acceso a servicios de electricidad en el país, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El ...
Los proyectos de inversión de las empresas eléctricas públicas no tendrán que pasar por el SNIP una vez que ingresen a sus accionariados inversionistas privados. La iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso contempla que una vez transferidas las accione...
Aprovechando el momento de discusión de la necesidad de reactivar la economía peruana, el gobierno presentó el mismo 28 de julio un proyecto de ley al Congreso de la República que establece medidas para promover el crecimiento económico, entre las cuales d...
Al igual que sucediera con Petroperú, las empresas eléctricas estatales cotizarían en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con un 20% de sus acciones con la finalidad de captar inversión privada. Así lo revela un proyecto de ley del Ejecutivo enviado al Congr...
Tras la presentación de la medida, anunciada por el presidente Ollanta Humala, que permitirá que el sector privado obtenga entre un 20% y 49% de participación en las empresas eléctricas, con el fin de modernizar las empresas públicas del sector energía, Cé...
Kallpa Generación firmó contrato con Southern Perú Copper Corporation para que a partir del 2017 suministre energía -por un período de 10 años- para el funcionamiento de las operaciones de la minera en las localidades de Toquepala (Tacna) y Cuajone e Ilo (...
En su discurso con motivo de la firma del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP), el presidente Ollanta Humala reiteró que en base al gas natural (que transporte el GSP), el Perú puede ser un país exportador de energía "a nuestros hermanos d...
El Perú se está integrando energéticamente y se hace mucho más sólido, gracias a lo cual dispondrá de electricidad segura y de bajo costo, que es la base para el desarrollo de todas las actividades económicas, señaló el Ministerio de Energía y Minas (MEM)....
Qué tal joyita. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, muy cuestionado por el caso Interoil, por haber sido socio en el estudio Laub-Quijandría, que asesoraba a los favorecidos por el Estado peruano; parece gozar de un trato preferencial por par...
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, consideró que la presencia del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, tiende un manto de dudas y poca transparencia en el manejo del dinero público. Al ser consultado sobre la denunci...