Tras la presentación de la medida, anunciada por el presidente Ollanta Humala, que permitirá que el sector privado obtenga entre un 20% y 49% de participación en las empresas eléctricas, con el fin de modernizar las empresas públicas del sector energía, César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), expresó su posición y señaló que esta medida "siempre fue una buena opción"."Las empresas eléctricas del Estado están sujetas a una serie de limitaciones para hacer las inversiones que necesitan para seguir siendo eficientes y competitivas. Una de las maneras de permitir que estas empresas sigan siendo eficientes es hacer que tengan capital privado para que así se liberen de los problemas de ineficiencia que puedan darse en las compras, en los préstamos o al momento de no poder financiarse en el largo plazo", afirmó. Por otro lado, Butrón explicó que existen motivos para temer un deterioro en la calidad de los servicios o un aumento de los precios porque, al igual que las empresas, se encuentran sujetas a la regulación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).