La producción de electricidad, uno de los indicadores que permiten adelantar el resultado de la actividad económica en el país, tuvo una desaceleración de su recuperación en el mes de enero. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informáti...
En acatamiento de la sentencia de la Corte Suprema que ordena que las empresas termoeléctricas que utilizan gas natural transparenten sus verdaderos costos de producción, el directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (...
Osinergmin aprobará el nuevo procedimiento para la determinación de los costos de generación eléctrica en abril próximo, el que tendría como resultado reducir las tarifas de electricidad, según informó a Gestión el presidente de ese organismo regulador, Ja...
En los últimos días, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COEN) han denunciado "presiones" de la empresa Luz del Sur para que se ejecute la sentencia de la Corte Supr...
La Coordinadora General de los Pueblos Unidos de Lima y Callao (Cogepulc), que representa a más de 10 mil asentamientos humanos de la capital y provincias, participó de una mesa de diálogo con el viceministro de Electricidad, Miguel Révolo Acevedo, el pasa...
El subcomité de usuarios libres del COES, conformado por las principales empresas mineras, cementeras, refinerías, industrias y comercios del país, expresó su preocupación por las exigencias a la que se ha visto sometido el organismo regulador por parte de...
El gremio Mypes Unidas del Perú (MUP) emitió un pronunciamiento en el que señaló que la firma Luz del Sur pretendería elevar la tarifa eléctrica de los consumidores, especialmente los comercios, a través de una propuesta de ingreso al mercado eléctrico par...
La generación eléctrica en lo que va de enero registra un crecimiento promedio de 0.03% en el país, en comparación con igual mes del 2020, según cifras del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Sin embargo, al hacer un a...
Para el presente año, el COES proyecta que la demanda de electricidad se incrementará en 11.7% (tras la caída de 6.3% el 2020), pero las nuevas inversiones en generación que deberían acompañar esa futura demanda, no estarían yendo al ritmo ni en el volumen...
Entre enero y julio del 2021, se prevé que inicien obras cinco proyectos de generación eléctrica en el país, según el informe "Programa de mediano plazo de la operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional -SEIN- (setiembre 2020 - agosto 2021)", q...