Tras frustrarse la ampliación de plazos para cerrar el acuerdo de reestructuración de deuda con la banca acreedora, la multinacional española Abengoa solicitó la declaración de concurso voluntario. En tanto, la firma de infraestructura, energía y agua desa...
Nuestro país se caracteriza por tener en su territorio una gran cantidad de recursos naturales debido a su diversidad geográfica, no solo para proveer los recursos que la industria mundial necesita, como los minerales, sino también los alimentos, con su am...
En los primeros quince días de este mes la producción eléctrica cayó en 1.5% con respecto a igual periodo del 2020, lo cual indicaría que su caída se ha seguido agudizando, luego que en enero descendiera en 1.1%. Ello reflejaría, además, el impacto negativ...
En cumplimiento de la sentencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, que dispuso que las empresas termoeléctricas a gas natural transparenten sus declaraciones de costos de producción, el directorio del Comité de Operación Económica del Sistema I...
El proyecto de modificación del procedimiento para determinar los costos de generación eléctrica que presentó el COES iría en contra de lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas, según afirmó el exviceministro de Energía, Luis Espinoza. La propues...
Más de 10,000 personas que viven en zonas rurales de la región San Martín accederán al servicio de energía eléctrica en el transcurso de este año, como resultado de la ejecución de cuatro proyectos de electrificación rural que esta cartera impulsa con una ...
En terrenos del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón (Arequipa), Kallpa Generación prevé desarrollar el proyecto de la Central Solar Fotovoltaica Characato, cuya producción será a partir de energía solar fotovoltaica con un total de 30 MW. La ...
Termochilca, Fénix, Celepsa, Statkraft, Generación Huallaga y Parque Eólico Tres Hermanas, objetaron que en el proyecto del COES para establecer un nuevo procedimiento que resolverá distorsiones en el mercado eléctrico y que encarecen las tarifas, la presi...
Las empresas eléctricas Celepsa, Fenix, Termochilca, Statkraft, Empresa de Generación Huallaga y Parque Eólico Tres Hermanas, consideran que el nuevo procedimiento propuesto por el COES es una buena señal al haber definido que los costos de la generación d...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó que un total de 5 millones 296,080 de suministros eléctricos se beneficiaron con el Bono Electricidad, entre marzo y diciembre de 2020.En la publicación de la liquidación fin...