NO DESCARTA OTRA REDUCCIÓN DEL ISC
3 de noviembre de 2004

Uno de los cuestionamientos del Apra es que el Ejecutivo no ha tomado medidas de previsión frente al alza del precio internacional del petróleo.Al respecto, el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, no descartó que se concretara, en el futuro, una nu...

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
"EXPLORAR ES UNA OPERACIÓN MUY COSTOSA PARA PETROPERÚ"
3 de noviembre de 2004

El especialista en temas de hidrocarburos, Richard Amiel, se mostró contrario a la posibilidad de que la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) realice labores de exploración, teniendo en cuenta que se trata de una actividad sumamente costosa y riesgosa.So...

EL BARRIL DE PETRÓLEO CAE A US$ 49.62
3 de noviembre de 2004

El barril de petróleo cerró ayer, por primera vez en un mes, por debajo de US$ 50 en el mercado de Nueva York, gracias a una nueva mejora de la situación en el Golfo de México y esperanzas de un resultado claro en la elección presidencial estadounidense.En...

  • [República,Pág. 22]
  • /
Leer más
A GAS
3 de noviembre de 2004

La empresa Energy gas aseguró que la puesta en funcionamiento en diciembre de su estación de servicio para el abastecimiento de gas natural en lima, contribuirá a alejar entre los usuarios el temor a las alzas de tarifas.El director gerente de Energy Gas, ...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
EN UNAS TRES SEMANAS PODRÍA REDUCIRSE ISC A COMBUSTIBLES
2 de noviembre de 2004

De no reducirse los precios del crudo en el mercado internacional, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) podría plantear la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), anunció ayer el titular de esta cartera Glodomiro Sánchez. En ese sentido remarc...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [La Razón,pág. 3]
  • /
Leer más
"PETROPERÚ NO TIENE RECURSOS PARA EXPLORAR"
2 de noviembre de 2004

El flamante ministro de Energía y Minas (MEM), Glodomiro Sánchez, se mostró contrario a que Petroperú realice labores de exploración y explotación. En ese sentido, sostuvo que la empresa estatal debería enfocar sus esfuerzos a mejorar su participación en e...

Leer más
PETROPERÚ NO DESCARTA NUEVO INCREMENTO DE COMBUSTIBLES
2 de noviembre de 2004

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, no descartó la posibilidad de un nuevo incremento en el precio de los combustibles por parte de la refinería estatal, debido a que las actuales tarifas presentan un atraso de alrededor de 7.5%.Dijo que en comp...

  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
Leer más
NUEVO IMPUESTO
2 de noviembre de 2004

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congereso, Luis Heysen, propuso la creación de un impuesto especial a las empresas petroleras para paliar las constantes alzas en el precio de los combustibles....

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [República,pág. 13]
  • /
Leer más
PRECIOS DE PETROPERÚ TIENEN RETRASO DE 7.5%
2 de noviembre de 2004

Los precios de los combustibles que comercializa Petróleos del Perú (Petro Perú) tienen un retraso de 7.5% respecto a la paridad internacional, aseguró el presidente de dicha entidad, Alejandro Narváez.Por ello, no descartó la posibilidad de que la petrole...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
LA PAMPILLA SUBE PRECIOS DE COMBUSTIBLES
29 de octubre de 2004

La Refinería La Pampilla anunció que decidió elevar los precios de la mayoría de los combustibles a partir de hoy.Mediante un comunicado explicó que el aumento será de 4% en promedio ponderado y alcanzará al diésel y a las gasolinas de 84, 90, 95 y 97 octa...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 7]
  • /
  • [Gestión,pág. 13]
  • /
Leer más