Osinergmin cerró ayer la etapa de recepción de observaciones al polémico proyecto normativo que obliga a las centrales de generación térmica a declarar como costos variables todas sus compras de gas natural, incluyendo costos fijos como los contratos take ...
Un grupo de empresas generadoras de electricidad prevé que las tarifas para clientes regulados como son los usuarios domésticos y las micro y pequeñas empresas (mypes) bajarán, con la corrección a las distorsiones del mercado mayorista en relación a los pr...
La empresa Sinersa (Sindicato Energético S.A.) declaró en fuerza mayor su proyecto de construcción de la central hidroeléctrica Olmos 1, que forma parte del megaproyecto de irrigación Olmos, a fin de postergar su entrada en funcionamiento para el 16 de jul...
En los pasados doce meses (entre marzo del 2020 y febrero del 2021) las tarifas del servicio eléctrico regulado en el país se elevaron en promedio en 7.58%, una de las mayores alzas en ese periodo después de los aumentos de precios de los combustibles (8.0...
El Perú tiene casi 8,500 millones de dólares en proyectos de inversión energética, principalmente en fuentes de energía limpia, señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob.Refirió que hoy el 96% de los pe...
La compañía Engie suscribió un contrato de suministro de electricidad con Anglo American Quellaveco por un total de 150 megavatios por un plazo de ocho años para el proyecto minero Quellaveco, que actualmente se construye en Moquegua.El contrato de suminis...
El directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) deberá aclarar ante la Fiscalía por qué se resiste a acatar la sentencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema que ordenó terminar con la distorsión de preci...
Mediante el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) financiará el 100% del costo de conexiones domiciliarias de electricidad a favor de 50,000 familias vulnerables ubicadas en 187 localidades en el país que aún...
El Perú tiene un gran potencial para producir energías renovables, por lo que deben tener mayor presencia en la matriz energética, señaló a Correo Romina Rivera, coordinadora y especialista en Amazonía del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (M...
Las tarifas eléctricas subirían, en promedio, un 28% para los hogares y 55% para las industrias para el periodo 2021-2030, si se implementa la propuesta planteada por Osinergmin que introduce cambios en la determinación de precios de la energía eléctrica, ...