RESPALDAN PROPUESTA DEL OSINERGMIN SOBRE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
28 de abril de 2021

La Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) expresó hoy su respaldo al Osinergmin por la reciente prepublicación de la propuesta de modificación del Procedimiento Técnico 31 (PR31), referido a los costos de producción de electricidad."Dicha propuest...

MEF: LA SOBREOFERTA EN EL MERCADO ELÉCTRICO ALCANZA HOY EL 80%
27 de abril de 2021

La sobreoferta que existe en el mercado eléctrico a nivel nacional llega actualmente a un 80%, según estimó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en referencia al excedente en la capacidad instalada de generación eléctrica, que no es demandad por el ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
MINEM RECONOCE RETRASOS EN PROYECTOS DE TRANSMISIÓN
27 de abril de 2021

Patricia Elliot, consultora en temas eléctricos del Ministerio de Energía y Minas, reconoció -en exposición ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso- que los plazos para ejecutar proyectos de transmisión eléctrica se han extendido hasta los 34 mese...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
CORTE SUPREMA ACLARA QUE SU SENTENCIA SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO YA HA SIDO CUMPLIDA
27 de abril de 2021

Después de varios meses de desazón y disputas legales por la interpretación que debe darse a la sentencia de la Corte Suprema que obliga a regular los costos del gas natural en el sector eléctrico, el ente judicial decidió romper su silencio y dispuso que ...

PJ REITERA QUE EL MINEM Y OSINERGMIN DEBEN ACATAR LA SENTENCIA
27 de abril de 2021

El Poder Judicial reiteró que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y Osinergmin deben cumplir la sentencia de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el Decreto Supremo 043-2017-EM, al generar una distorsión del precio de venta de la energía eléc...

HIDROELÉCTRICA LA VIRGEN OPERARÍA DESDE JULIO
26 de abril de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aceptó una solicitud de la empresa concesionaria La Virgen para prorrogar hasta el 31 de julio la fecha para el inicio de la operación comercial de su proyecto de la central hidroeléctrica La Virgen, que realiza con...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PRECISIÓN SOBRE IMPACTO EN REGULACIÓN
26 de abril de 2021

A través de una carta al diario Gestión, el presidente del COES, César Butrón, aclaró que la proyección que hizo sobre los efectos que tendría en los consumidores eléctricos un cambio en la regulación, como el que plantea Osinergmin, no se refería a las su...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
COES: SUBSIDIOS A EÓLICAS Y SOLARES CUESTA US$ 1,500 MILLONES A USUARIOS
23 de abril de 2021

Desde que las plantas eólicas y solares empezaron a suministrar energía al país -desde hace una década hasta ahora-, los subsidios para la operación de esas centrales que han pagado los usuarios ascienden a US$ 1,500 millones, según reveló César Butrón, pr...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PREVÉ ALZA DE TARIFA ELÉCTRICA
23 de abril de 2021

El presidente del COES, César Butrón, consideró que de aprobarse el proyecto de Osinergmin que elimina el actual procedimiento de declaración de precios de gas para térmicas que utiliza dicho comité, el precio de la electricidad en el mercado mayorista (sp...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
DICEN QUE HAY PRESIONES DEL MEF A OSINERGMIN
23 de abril de 2021

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) utilizaría al Ministerio de Economía y Finanzas para presionar al Osinergmin y otros organismos del Estado a desacatar una sentencia de la Corte Suprema y dar marcha atrás en establecer un nuevo procedimiento para f...