LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA SE INCREMENTÓ 3.78% EN FEBRERO
2 de marzo de 2022

El INEI informó que en febrero de este año y según cifras preliminares, el subsector electricidad se incrementó en 3.78% debido a la reapertura de las actividades económicas y flexibilización de las restricciones a nivel nacional adoptadas por el covid-19....

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN RÉCORD EN RENOVABLES
2 de marzo de 2022

En 2021, las dos plantas de generación de energía renovable no convencional de Enel Perú lograron récords de producción anual. En detalle, la planta de generación eólica Wayra (Ica) registró una producción anual de 618.8 GWH, 11.9 GWH por encima del valor ...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
OSINERGMIN BUSCA SU AUTONOMÍA ECONÓMICA, PERO PCM Y MEF NO LO DEJAN
2 de marzo de 2022

Ante la Comisión de seguimiento a la incorporación del Perú a la OCDE, el Osinergmin señaló que ha incorporado el 40% de las recomendaciones de esa organización internacional de cooperación, pero donde tiene más dificultad es en aplicar aquella que plantea...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
OFICIALIZAN LEY QUE REDUCE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
27 de febrero de 2022

El Congreso de la República oficializó ayer la promulgación de la ley, propuesta por el Poder Ejecutivo, que permitirá reducir las tarifas eléctricas para las familias de menores recursos económicos del país.La norma, que fue publicada en el boletín de Nor...

Leer más
PROYECTO SOLAR EN LA SELVA
24 de febrero de 2022

La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas otorgó la concesión eléctrica rural a Entelin Perú. Así, podrá ejecutar el proyecto "Distribución de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios en áreas rurales de ...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
PROPONEN EXONERACIÓN A VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
24 de febrero de 2022

Para la modernización del parque automotor peruano, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) plantea la promoción de la electromovilidad a través de una serie de medidas e incentivos. En detalle, señaló que la propuesta de Plan Nacional de Electromovilidad ...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
ACCIONA ENERGÍA INGRESA AL PERÚ CON PARQUE EÓLICO EN ICA
18 de febrero de 2022

En su proceso de expansión en Sudamérica, Acciona Energía ingresa al mercado de generación renovable en el Perú. Su primera apuesta en el país será un parque eólico, en Ica.A partir de una inversión cercana a los US$180 millones, anunció la adquisición y c...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
AVANZA CON PUNTA LOMITAS
18 de febrero de 2022

El proyecto eólico de Engie Energía, Punta Lomitas (Ica), sigue avanzando. Así la empresa informó que en enero último comenzó la construcción de las fundaciones para los 50 aerogeneradores con los que contará la central y que tiene previsto instalarse en l...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
OSINERGMIN IMPULSARÁ LAS ENERGÍAS RENOVABLES
15 de febrero de 2022

En la conmemoración del Día Mundial de la Energía, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) presentó ayer propuestas para impulsar el uso de las fuentes limpias. Refirió que a escala regional y mundial, se evidencia un may...

BUSCA DESARROLLAR PROYECTO EÓLICO
10 de febrero de 2022

Energía Renovable del Sur SA busca desarrollar el proyecto "Parque Eólico San Juan y su interconexión al SEIN", ubicado en Ica, de US$ 200 millones de inversión. Con ese fin, presentó el referido proyecto al Senace, y pretende realizar modificaciones en lo...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más