EXPLICANDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO
19 de octubre de 2012

Pablo de la Flor. EX VICEMINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR. El rápido crecimiento peruano de los últimos años no reconoce una explicación única y requiere más bien una periodización, con mayor o menor peso de las variables responsables, según la etapa consider...

EL GAS, EL SUR Y LA FALTA DE NORTE
18 de octubre de 2012

1. No se requiere ser un especialista para concluir que las señales que se vienen emitiendo en torno al gas son confusas y no corresponden a una política sectorial coherente. Tanto así que lo más racional que ha hecho el Gobierno en esta materia es ¡declar...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
¿PARA QUÉ ESTÁ USTED, MINISTRO?
17 de octubre de 2012

Los ministros son los encargados de dirigir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, determinar objetivos, aprobar planes de actuación y asignar recursos para su cumplimiento. Además tienen un rol político porque representan al Presidente de la Re...

SNMPE: LA RUPTURA
17 de octubre de 2012

Hace pocos días trascendió que algunas empresas petroleras formarían un nuevo gremio: la Sociedad Peruana de Hidrocarburos. La explicación que dio a la opinión pública - una fuente no revelada- fue que las empresas de hidrocarburos no quieren se les asocie...

EN OCTUBRE DEBEN DARSE MILAGROS
16 de octubre de 2012

ACCIÓN. En octubre del año pasado, el titular del MEF, Luis Castilla, declaró que le prendía velitas a China todos los días, dando a entender que el peor escenario posible no es la recesión en Europa y Estados Unidos -que la economía peruana ha sabido afro...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
CANON Y UNIVERSIDADES
15 de octubre de 2012

Ya es un lugar común escuchar que el Perú se encuentra en los últimos lugares en cuanto al gasto en ciencia y tecnología en la región y que esto puede convertirse en un factor limitante para el crecimiento en el futuro. Al respecto, existe ya una corriente...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
NO A LA COMPLACENCIA DEL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS
11 de octubre de 2012

ENERGÍA. Este es el momento en que el Gobierno debe comenzar a tomar decisiones sobre temas que por su carácter de urgentes son indispensables para mantener el crecimiento económico. Dicho en otras palabras, las autoridades, empezando por el presidente de ...

  • [El Comercio,Pág. 20]
  • /
Leer más
LA COYUNTURA ENERGÉTICA
11 de octubre de 2012

A fines de setiembre, la paralización de las obras de ampliación del gasoducto de Camisea era la alerta de una potencial crisis eléctrica para el periodo 2013-14, a menos que hoy se tomasen las medidas adecuadas. Casi se desconocía que el abastecimiento de...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
APAGANDO EL MILAGRO
10 de octubre de 2012

Empieza a ser realmente alarmante la incapacidad del Estado. Peor aún, los trabajadores a cargo del mantenimiento del gasoducto asentados en Kiteni, que fue atacado al no existir ninguna intención de protegerlos por parte del Gobierno, han abandonado el po...

AMENAZAS EN LA AORTA
9 de octubre de 2012

El último atentado de Sendero en Kiteni, que destruyó tres helicópteros que servían para dar mantenimiento al gasoducto de Camisea, es una muestra más de cómo las columnas armadas que sobrevivieron la década de 1990 hace tiempo que han dejado de ser un fen...