En una economía libre y competitiva, los precios no son otra cosa que señales de coordinación entre quienes producen algo y quienes lo compran. Cuando los precios son altos, indican escasez, y dan los incentivos a los productores para poner más de ese bien...
Como informó El Comercio, la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco abrió una investigación preliminar contra el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido; el fundador de Perú Libre (PL), Vladim...
La permanencia de Julio Velarde en la presidencia del BCR ha demostrado ser un asunto sensible para la estabilidad monetaria -y económica, en general- del país. En medio del temor que ha generado la llegada del profesor Pedro Castillo al poder, las idas y ...
Ha pasado un año, cinco meses y cinco días desde que se registró oficialmente el primer caso de COVID-19 en nuestro país. En el camino, más de 2 millones de compatriotas se han contagiado y más de 197 mil han muerto. Todo en dos olas epidemiológicas que de...
La semana pasada, señalamos aquí las razones por las que el sociólogo Héctor Béjar, designado recientemente canciller por el presidente Castillo, nos parece una pésima opción para ocupar ese cargo. No solo destacamos la circunstancia de que carezca de la e...
El sábado, los viceministros del Interior Carlos León Romero (Orden Interno) y Nicolás Zevallos Trigoso (Seguridad Pública) renunciaron a sus cargos, incómodos por algunas decisiones que, como aseguraron, el titular de la cartera, Juan Carrasco Millones, e...
El fiscal superior Omar Tello, coordinador de las fiscalías especializadas en delitos de corrupción, rechazó el jueves el pedido de la fiscal Bonnie Bautista y del procurador anticorrupción Javier Pacheco para que la investigación del Caso Los Dinámicos de...
Las organizaciones públicas que dan soporte institucional al equilibrio de poderes y al sistema democrático son fundamentales. Frente a posibles afanes de expansión indebida del poder Ejecutivo, instituciones como el Congreso, la fiscalía, el Poder Judicia...
El aparato burocrático peruano no se caracteriza por su consistencia institucional. Cambios de ministros o de altas autoridades significan, en muchos casos, un borrón y cuenta nueva en las políticas emprendidas, lo que deriva en poca memoria de experiencia...
El inicio del gobierno de Pedro Castillo ha confirmado muchos de los temores que existían en vastos sectores de la ciudadanía. A la insistencia con el proyecto inconstitucional de convocar una asamblea constituyente y la amenaza del surgimiento de una fuer...