El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que autoriza la entrega de un nuevo bono dirigido a la población vulnerable, pero que no será por individuo -como indicó anteriormente el premier Guido Bellido-, sino por familia, según precisó ayer el mismo presid...
El Consejo Fiscal (CF) considera primordial que el Gobierno determine el nivel de endeudamiento público al cual se quiere converger y, sobre la base de ello, determinar las reglas fiscales que guiarán el proceso de consolidación fiscal en los próximos años...
Este año el Perú tendría un rebote de la economía que podría llegar a un crecimiento del 9%, después de la contracción de dos dígitos del 2020, según las estimaciones de la calificadora internacional de riesgo crediticio, Fitch Ratings.Sin embargo, más all...
Si bien hay un rebote de la economía en los últimos meses, el mercado laboral peruano se mantiene débil. No solo hay una caída en las expectativas de contratación de personal en los próximos meses, mostradas por el Banco Central de Reservas (BCR), sino por...
El mercado bursátil local continúa en racha negativa al acumular ayer su octava sesión a la baja. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 2.76% en la víspera, con lo que acarrea una pérdida de 23.56% en el año.Las acciones de ins...
Aunque el sector industrial ha tenido una reactivación importante en el primer semestre del año (36%), esta podría perder dinamismo en los siguientes meses, asegura Antonio Castillo, gerente del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de I...
El costo de endeudamiento de los países emergentes se ha encarecido, en lo que va del año, debido al impacto de la crisis sanitaria sobre sus economías, y en el caso del Perú, las tasas de interés de la deuda en moneda local (soberanos) han sufrido un alza...
Una docena de exministros de Comercio Exterior y Turismo firmaron un comunicado rechazando la propuesta del Poder Ejecutivo para eliminar el Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) y con ello "diluir sus funciones en otros despachos ministeriales que d...
En julio de este año, las inversiones ejecutadas en las 32 unidades supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) sumaron 36.06 millones de dólares, monto mayor en 65.4% respecto a simila...
Ante el incremento del precio de los fertilizantes en casi un 100%, el Ejecutivo coordina una donación de urea de Bolivia, a fin de abastecer a los agricultores del país que están iniciando la campaña agrícola 2021-2022.Al respecto, Víctor Maita Frisancho,...