SEGURA:"BONO COSTARÍA 5 MIL MILLONES DE SOLES"
20 de agosto de 2021

El exministro de Economía Alonso Segura cuestionó los reiterados cambios en el criterio para la asignación del nuevo bono anunciado por el Gobierno.Advirtió que este genera "alta expectativa" en la población. En RPP estimó que para que la subvención de 700...

  • [Correo,Pág. 3]
  • /
Leer más
"SUBIDA DEL DÓLAR ES POR CULPA DEL PROPIO GOBIERNO"
20 de agosto de 2021

Inestabilidad es de absoluta responsabilidad del Gobierno. El exministro de Economía Alonso Segura señaló de manera categórica que la incertidumbre que se vive actualmente en el país, reflejado en el alza del tipo de cambio, tiene su origen en las "decisio...

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS SUMARÁN US$ 10,000 MILLONES
20 de agosto de 2021

Expectativas favorables. Las exportaciones de alimentos (agroindustria y pesca para consumo humano directo) alcanzarán los 10,000 millones de dólares este año, lo cual posicionará a nuestro país como uno de los principales proveedores mundiales de estos pr...

Leer más
AHORA EL GOBIERNO ANUNCIA BONO MÍNIMO DE S/. 700 POR FAMILIA
19 de agosto de 2021

El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que autoriza la entrega de un nuevo bono dirigido a la población vulnerable, pero que no será por individuo -como indicó anteriormente el premier Guido Bellido-, sino por familia, según precisó ayer el mismo presid...

Leer más
CONSEJO FISCAL: ES PRIMORDIAL FIJAR NIVEL DE LA DEUDA PÚBLICA A LA CUAL SE QUIERE CONVERGER
19 de agosto de 2021

El Consejo Fiscal (CF) considera primordial que el Gobierno determine el nivel de endeudamiento público al cual se quiere converger y, sobre la base de ello, determinar las reglas fiscales que guiarán el proceso de consolidación fiscal en los próximos años...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
FITCH: PERÚ CRECERÍA SOLO 3% EN 2022 Y 2023, PESE A PRECIO DE COBRE ALTO
19 de agosto de 2021

Este año el Perú tendría un rebote de la economía que podría llegar a un crecimiento del 9%, después de la contracción de dos dígitos del 2020, según las estimaciones de la calificadora internacional de riesgo crediticio, Fitch Ratings.Sin embargo, más all...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
SIETE DE CADA 10 PERUANOS SE VIERON AFECTADOS POR PÉRDIDA DE EMPLEOS EN JULIO
19 de agosto de 2021

Si bien hay un rebote de la economía en los últimos meses, el mercado laboral peruano se mantiene débil. No solo hay una caída en las expectativas de contratación de personal en los próximos meses, mostradas por el Banco Central de Reservas (BCR), sino por...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
ACCIONES DE ENTIDADES FINANCIERAS EN BVL RETROCEDEN 33% EN EL AÑO
19 de agosto de 2021

El mercado bursátil local continúa en racha negativa al acumular ayer su octava sesión a la baja. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 2.76% en la víspera, con lo que acarrea una pérdida de 23.56% en el año.Las acciones de ins...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
SECTOR INDUSTRIAL PODRÍA PERDER DINAMISMO
19 de agosto de 2021

Aunque el sector industrial ha tenido una reactivación importante en el primer semestre del año (36%), esta podría perder dinamismo en los siguientes meses, asegura Antonio Castillo, gerente del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de I...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
COSTO PARA EL PERÚ ES MAYOR POR INCERTIDUMBRE
19 de agosto de 2021

El costo de endeudamiento de los países emergentes se ha encarecido, en lo que va del año, debido al impacto de la crisis sanitaria sobre sus economías, y en el caso del Perú, las tasas de interés de la deuda en moneda local (soberanos) han sufrido un alza...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más