Durante el Día 1 Summit 2025, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, consideró que la propuesta para elevar el límite fiscal de este año a 2,8% se presentaría pronto. Consultado sobre los proyectos de ley impulsados desde...
El 2024 fue un año histórico y positivo para Proinversión en materia de adjudicaciones de Asociaciones Público-privadas (APP), ya que se concretaron 16 proyectos por cerca de US$ 9,000 millones, de las cifras más altas en última década. Para este año, se a...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trabaja en un segundo paquete de medidas que integrarán el shock desregulatorio, que están relacionadas con trabas para la inversión identificadas en los sectores Ambiente y Cultura, anunció el titular del sector...
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, afirmó estar en contra de un nuevo retiro de los fondos que administran las AFP. Tras su participación en Día1 Summit 2025 (que organizó El Comercio), se refirió al octavo retiro de ...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendará observar cualquier norma que permita, una vez más, a los afiliados a las AFP el retiro de sus fondos, si es que se llegara a aprobar en el Congreso de la República, así lo manifestó ayer el ministro Ra...
Las municipalidades provinciales y distritales donde se ubiquen aduanas marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres o terrestres; tendrán derecho a recibir como mínimo el 3% de los ingresos generados por dichas operaciones, según el nuevo reglamento ...
Los términos de intercambio crecieron 16.4% en el primer trimestre del presente año, en relación con el mismo período del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR)."Este aumento estuvo impulsado principalmente por el aumento de los precios de exporta...
Hoy en día, EsSalud atiende al 36.8% de la población peruana y por eso maneja casi 17 mil millones de soles en presupuesto, pero casi el 50% de este se usa en gasto de planilla, un 25% en pago de servicios de terceros y solo el 19% en compra de bienes, com...
Luego de lograr un crecimiento de más de 5% en el primer trimestre, los resultados del sector construcción se vienen moderando, reportó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Si bien en el promedio de los primeros cuatro meses del año se alcanzó u...
Mientras el Ejecutivo piensa en darle luz verde a la redistribución del IGV, para darle más recursos a las municipalidades, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) informó que los gobiernos locales tienen 1,846 proyectos que están paralizados a marzo...