DÓLAR CAE A MÍNIMO DE CINCO AÑOS Y BOLSA LIMEÑA REPUNTA EN SETIEMBRE
1 de octubre de 2025

El dólar continúa debilitándose frente al sol, pese al repunte observado en julio, y terminó septiembre en su nivel más bajo en los últimos cinco años.De este modo, la divisa estadounidense cerró la sesión en S/ 3.473 ayer, tipo de cambio no visto desde junio del 2020, con lo que acumula una depreciación de 7.66% en lo que va del 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Un factor relevante en este descenso fue el recorte de tasa de referencia de la Reserva Federal (EE.UU.) realizado el mes pasado, dijo Javier Gamboa, gerente de inversiones de Rimac.El MSCI nuam Peru General, índice referente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), registró una subida de 9.6% en septiembre y enlazó siete meses consecutivos de ganancias.Así, reporta un rendimiento de 32% en soles y 42% en dólares en lo que va de este 2025."Somos una de las bolsas más rentables en la región, el cambio en la política monetaria de los bancos centrales hacia un ciclo más expansivo (recorte de tasas) favorece a bolsas emergentes, con fuerte participación en commodities como la peruana", señaló Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa

  • [Expreso,Pág. 34]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /