CON PUNCHE PERÚ SE HA EJECUTADO EN 46.5%
20 de marzo de 2023

Al 13 de marzo último, el presupuesto institucional modificado (PIM) del programa Con Punche Perú sumó 3,458 millones de soles, con un avance de ejecución de 1,606 millones, lo que significa un nivel de ejecución del 46.5%, de acuerdo con el Ministerio de ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
9,000 EMPLEOS TEMPORALES PARA AFECTADOS POR LLUVIAS
20 de marzo de 2023

La delegación de facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo posibilitará la creación de 50,000 empleos temporales adicionales y 9,000 a favor de los damnificados por las lluvias, afirmó el ministro de Trabajo y ...

  • [República,Pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
INVERSIÓN DEL GOBIERNO CRECIÓ 17.3% EN FEBRERO
20 de marzo de 2023

La inversión del Gobierno general registró un crecimiento de 17.3% interanual en febrero pasado, por la mayor ejecución de proyectos y actividades del Gobierno nacional, y en menor medida de los gobiernos regionales, informó el Banco Central de Reserva (BC...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
Leer más
PREVENIR CUESTA MENOS QUE RECONSTRUIR
20 de marzo de 2023

Reconstruir los daños que provocan los fenómenos naturales en los activos del Perú (puentes, carreteras, colegios, hospitales, entre otros) no es una tarea fácil, mucho menos si no se toman medidas de prevención, señaló Eduardo Morón, presidente de la Asoc...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
SOLO SE EJECUTÓ EL 6.9% DEL PRESUPUESTO PARA MITIGAR DESASTRES
20 de marzo de 2023

Las lluvias y los huaicos son fenómenos naturales que no se pueden evitar. Sin embargo, el Gobierno Nacional, así como los gobiernos locales y regionales, tienen la posibilidad de mitigar los devastadores efectos que estos causan. Precisamente, cuando las ...

ONP SUGIERE ESTUDIAR QUE FONDOS GARANTICEN CRÉDITOS
20 de marzo de 2023

A puertas de la presentación de propuestas del Gobierno para una reforma del sistema previsional, continúan las sugerencias de sus diferentes actores.Uno de los más recientes, el de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), apunta a cambiar la percepc...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
MÁS DEL 90% CREE QUE EL MAR ESTÁ SOBREEXPLOTADO
20 de marzo de 2023

El 91% de los ciudadanos que viven en el litoral peruano consideran que los recursos marinos están sobreexplotados, y el 93% cree que esto tiene un impacto negativo en la economía del país, según una encuesta realizada por Ipsos.¿Esta percepción se condice...

CONSTRUCTORAS CHINAS SON LAS QUE GANAN MÁS OBRAS GRANDES EN PERÚ
20 de marzo de 2023

Empresas de China -la mayoría de propiedad estatal- han desplazado a las firmas de otros países en la competencia por ganar los grandes contratos de infraestructura en Perú. Así lo muestra un análisis hecho por Gestión, junto a la unidad de Data & Analytic...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PROYECTO DE LEY BUSCA REVERTIR SENTENCIA DEL TC QUE LIMITA COBROS DE INTERÉS MORATORIOS
20 de marzo de 2023

El mes pasado, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) no puede cobrar intereses moratorios a los contribuyentes si la demora que generó estos intereses se debe al propio r...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"TENEMOS UN PLAN PARA FINANCIAR PROYECTOS EN EL PERÚ HASTA US$ 2,000 MILLONES AL 2027"
20 de marzo de 2023

Entrevista a Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe.¿Cuál es el trabajo que tiene el IFC en el Perú?La cartera que tenemos ahora en el Perú es de unos US$ 500 millones y está distribuida en diferentes sectores: f...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más