"UNA PENSIÓN SE PUEDE FORMAR CON DEVOLUCIÓN DEL IGV"
22 de marzo de 2023

Aumentar la cobertura previsional, en la que la mayoría de los peruanos tengan una vejez más digna es el objetivo de la propuesta de la Asociación Más y Mejores Pensiones, cuyo representante, José Ignacio Beteta, afirmó que la forma más práctica es descont...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
REMESAS HACIA EL PERÚ CRECEN POR RECUPERACIÓN DEL EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS
22 de marzo de 2023

Las remesas del exterior aumentaron en el cuarto trimestre del año, y cerraron el 2022 con un registro mayor a lo que se tuvo en el 2021. Dinamismo del empleo en Estados Unidos es parte de la explicación.Según los datos del Banco Central de Reserva, los en...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
INDECOPI PIDE A FUNCIONARIOS QUE PONGAN SUS CARGOS A DISPOSICIÓN
22 de marzo de 2023

La gerencia general de Indecopi solicitó a 47 funcionarios de la institución poner sus cargos a disposición mediante un correo enviado por el gerente general de la institución, Julio Ubillús Soriano. Indecopi informó -a través de un tweet- que la "actual ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
SUNASS DICE QUE NO ES POSIBLE ADELANTAR ALZA DE TARIFAS DE AGUA
22 de marzo de 2023

Ante el pedido del presidente de Sedapal, Héctor Pisco ya, de adelantar las tarifas que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó para el 2024 "lo que implica un incremento del 8,4% a los consumidores", la entidad reguladora ...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
MEF FIJARÁ NUEVAS MEDIDAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN
21 de marzo de 2023

Esta semana el Gobierno lanzará nuevas medidas económicas, pues se necesita que la recuperación de la actividad productiva -que está en marcha- no sea afectada por los desastres naturales, adelantó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Al...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
UNO DE CADA TRES PERUANOS NO PODRÍA SOBREVIVIR MÁS DE UN MES SI PIERDE FUENTE DE INGRESOS
21 de marzo de 2023

El Perú muestra avances en educación financiera, sin embargo, el deterioro en la capacidad de pago de los ciudadanos los deja algo vulnerables frente a situaciones de emergencia."Un dato importante es que el 33% de peruanos no podría sobrevivir más de un m...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
MEF EVALÚA SUBSIDIAR TASAS DE INTERÉS PARA QUE DAMNIFICADOS ACCEDAN A VIVIENDAS
21 de marzo de 2023

Ya la semana pasada, el Gobierno anunció que se activó el subsidio mensual de S/ 500 hasta por dos años para quienes tienen viviendas afectadas, para que puedan alquilar un inmueble.Ahora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene estudiando la posib...

Leer más
AGENDA DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR AHORA APUNTA A BANCOS Y "TELCOS"
21 de marzo de 2023

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco) tiene nuevos focos de interés. El grupo de trabajo, que antes estuvo centrado en el retiro de fondos de las AFP, ha dejado de lado el tema previs...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
AFIN FORMULA APORTES SOBRE NUEVA AUTORIDAD
21 de marzo de 2023

Los proyectos de infraestructura deberían centrarse en garantizar servicios de calidad para los ciudadanos. Esto es lo que destacó recientemente la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), entidad que también aseveró, mediante un c...

EMPRESAS NO PUEDEN PACTAR FRACCIONAMIENTO DE BENEFICIOS LABORALES CON TRABAJADORES
21 de marzo de 2023

Las empresas no podrían pactar el pago de beneficios laborales con sus trabajadores luego del despido de estos últimos, según una reciente resolución del Tribunal de Fiscalización Laboral. En caso de intentar hacerlo, serán sancionadas por haber cometido ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más