ADVIERTEN PANORAMA CRÍTICO EN EL MEGAPUERTO DE CHANCAY
5 de junio de 2025

"Las cosas van caminando de acuerdo a lo que se ha trazado. Mañana [hoy] se le está dando la licencia de funcionamiento al megapuerto de Chancay", declaró el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. Sin embargo, durante la mañana, la Cámar...

  • [El Comercio,Pág. 3]
  • /
Leer más
PUERTO DE CHANCAY INICIA OFICIALMENTE OPERACIONES, PERO SIN MEJORAS EN CONEXIÓN VIAL NI PLAN URBANO
5 de junio de 2025

Después de seis meses de una fase de pruebas, este 1 de junio -como adelantó Gestión- Cosco Shipping Ports Chancay recibió finalmente la licencia para la operación del megapuerto de Chancay, de manos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y que le autor...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
TPE INVERTIRÁ US$ 19 MILLONES EN PUERTO DE PAITA CON FOCO EN AGRO
5 de junio de 2025

En el primer trimestre de este año, la carga de exportación en el puerto de Paita creció 40% en comparación con similar periodo del 2024, cuando la temporada fue afectada por estragos climáticos. Así, el concesionario Terminales Portuarios Euroandinos (TPE...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
PROYECTO DE LEY SOBRE TRANSPORTE URBANO PODRÍA PONERLE FIN A LA ATU
5 de junio de 2025

Casi siete años después de haber sido creada y seis de haber asumido funciones, un proyecto de ley podría poner fin a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Se trata de la Iniciativa 11412/2024-CR, de la congresista Patricia Chirinos, ...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
PERÚ PODRÍA CRECER MÁS DE 3% SI SUPERA RETOS ESTRUCTURALES
4 de junio de 2025

El Perú puede registrar una tasa de crecimiento de su economía superior al 3% si supera los desafíos estructurales que limitan su avance, sostuvo la jefa del equipo del Perú y Colombia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCD...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
LA OCDE RELATIVIZA EL IMPACTO DE LOS ARANCELES DE DONALD TRUMP AL PERÚ
4 de junio de 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseveró ayer que el impacto de los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos al Perú sería leve debido a factores como la estacionalidad y los productos que se envían a dicho paí...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PÉREZ-REYES YA GESTA LA FARRA FISCAL DEL 2025
4 de junio de 2025

En 2024, los gastos del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte superaron todas las expectativas fiscales porque rompió ampliamente la regla establecida para inicios de año. La meta de inicios de 2024 fue cerrar con un déficit fiscal de 2%, es decir, que l...

CON OCTAVO RETIRO DE AFP, AFILIADOS SIN PENSIÓN MÍNIMA SERÍAN HASTA 8.8 MILLONES
4 de junio de 2025

Una eventual aprobación de un nuevo retiro de los fondos de pensiones en las AFP podría significar una salida de S/26.320 millones, estimó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes.Durante la sesión de la Comisión de Economía del C...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
HAY 32 INICIATIVAS Y LEYES QUE PREOCUPAN AL CONSEJO FISCAL
4 de junio de 2025

Luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respaldara la propuesta del Congreso de elevar el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), modificando la fórmula del IGV, varios analistas advirtieron que se abría una puerta para que el Legislati...

  • [Gestión,Pág. 10-11]
  • /
Leer más
RIESGOS A LA BAJA PARA EL CRECIMIENTO HAN AUMENTADO
4 de junio de 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es clara sobre la economía de Perú: "Se proyecta que el crecimiento del PBI se desacelere al 2.8% en este 2025 y al 2.6% en el 2026, con la incertidumbre política global y doméstica pesa...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más