PRESUPUESTO PRIORIZA EDUCACIÓN, PLANEAMIENTO, SALUD Y TRANSPORTE
31 de agosto de 2023

El Ejecutivo presentó ante el Congreso su proyecto para el presupuesto público del 2024. El monto planteado es de S/ 240,806 millones, lo que representa un crecimiento de 12% respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2023.Son cuatro las f...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
MEF AHORA PROYECTA QUE INVERSIÓN PRIVADA CRECERÍA 2.2% EN EL 2024
31 de agosto de 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sinceró sus proyecciones para la economía peruana para este año. Así, a través del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2024-2027, ahora estima una caída de 4.5% para la inversión privada, muy por debajo de sus c...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
ALFREDO THORNE AFIRMA QUE SE DEBE "ARREGLAR LA POLÍTICA"
31 de agosto de 2023

En un lado más optimista -y más en línea con el MEF- Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas, manifestó que la inversión privada tendrá un crecimiento de 2.5% en el 2024. "Esto se da porque la base del 2023 es más baja, debido a que este año se c...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
DARÁN S/. 4,000 MILLONES A LOS PROGRAMAS SOCIALES
31 de agosto de 2023

La cobertura de los programas sociales suma más de 4,000 millones de soles en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en correspondencia con la mayor asignación presupuestal de los últimos años, según el Ministerio de Economía y Finanzas...

EL PRINCIPAL FACTOR DE CRECIMIENTO EN EL 2024 SE SOSTIENE EN "EL REBOTE"
29 de agosto de 2023

Después de un crecimiento bastante acotado para este año -diferentes analistas proyectan una expansión incluso por debajo del 1%-, para el 2024 se proyecta un mejor resultado. Sin embargo, los expertos coinciden: será principalmente como consecuencia de un...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
SE DETIENE SALIDA DE CAPITALES DEL PERÚ TRAS UN INICIO DE AÑO TURBULENTO
29 de agosto de 2023

La salida de capitales del Perú rebrotó entre fines del año pasado y principios del 2023, en medio de la vorágine política y social que afrontó el país.Empero, conforme las tensiones locales fueron apaciguándose, la migración de las inversiones de corto pl...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EMPLEOS FORMALES DE PESCA Y CONSTRUCCIÓN SERÁN LOS MÁS GOLPEADOS
29 de agosto de 2023

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCRP), el empleo formal total a nivel nacional, el que se mide por la Planilla Electrónica, aumentó 3.1% interanual en junio, con lo cual se agregaron 168,000 puestos laborales respecto a junio del 2022.Para Dieg...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL AUMENTO DE LA PENSIÓN MÍNIMA EN LA ONP GENERA DUDAS
29 de agosto de 2023

El viernes pasado, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció el incremento de la pensión mínima a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) bajo el régimen DL19990, de S/500 a S/600.César Abanto, socio de Rodríguez Angob...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
CONTRALORÍA:"EL 72% DE OBRAS PARALIZADAS NO SUPERA LOS S/ 5 MILLONES DE INVERSIÓN"
29 de agosto de 2023

El contralor general de la República, Nelson Shack, en entrevista con Gestión manifestó las falencias claves en la inversión pública, entre ellas, las deficiencias técnicas; por lo que la entidad exige nueva normativa para ampliar su campo de fiscalización...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
INVERSIÓN CONTRA FENÓMENO EL NIÑO NO LLEGA NI AL 6%
29 de agosto de 2023

Un informe de fiscalización, elaborado entre abril y junio por la Contraloría General de la República, alertó que el Gobierno solo ha ejecutado el 5.6% del presupuesto destinado a mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.La máxima entidad de control no ...