La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) criticó la "casi nula" ejecución del presupuesto por parte de las instituciones públicas del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales para contrarrestar los efectos del fenómeno de El N...
De manera oficial se anunció ayer la integración de las bolsas de valores de Santiago de Chile (BSC), Colombia (BVC) y de Lima (BVL), en el Perú. Esto incrementará la liquidez y profundidad de sus mercados miembros y convertirá a la nueva bolsa integrada e...
La pobreza retomará su tendencia decreciente a partir del tercer trimestre del año, debido al crecimiento de 3% en la actividad económica durante el segundo semestre, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras."En el pr...
El Gobierno, como parte de sus anuncios de 28 de julio, anticipó que lanzará un "nuevo Reactiva Perú", en suversión ampliada y mejorada. De hecho, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisaron que se trata del ya existente Fondo Crecer.Al res...
Áncash es una región que equivale al 2.8% del territorio peruano y por años su fuente de recursos económicos ha sido la pesca y minería, pero ahora, con tres proyectos emblemáticos, busca convertirse en un referente en la agroexportación.Se trata de la mod...
Paro a medias. Mientras la Confederación de Gremios de Carga del Perú ratificó que el 11 de setiembre iniciará una paralización nacional indefinida como una medida de protesta por la situación del sector, los representantes de la Unión Nacional de Transpor...
El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de presupuesto para el 2024 que prevé un gasto de S/ 240,806 millones, lo que implica un crecimiento de 12% en comparación con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2023, el aumento más alto de los úl...
Un sétimo retiro de recursos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) va en contra de la reforma de pensiones del sistema previsional que ya se viene debatiendo en el Congreso de la República y que precisamente busca ampliar la cobertur...
El 28 de agosto, el Ejecutivo presentó el proyecto de ley de presupuesto público para el 2024, que considera un presupuesto total de S/ 240.806’216.645. Ese monto representa un incremento de 12% frente al presupuesto público del 2023 (que ascendió a más de...
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso su proyecto de presupuesto público para el 2024 por un monto de S/ 240,806.2 millones, un aumento de 12% respecto a lo aprobado para este año. Esta vez, el Gobierno propone lo que llama "inversiones comprendidas en l...