El Puerto de Chancay es uno de los "pocos" grandes proyectos que actualmente caminan con celeridad en el Perú. Es más, en cuatro meses empezaría su operación, un hito esperado, sobre todo, en el marco de las reuniones centrales del Foro APEC a fin de año, que se realizará en el país.Aunque en el camino tuvo ciertos tropiezos, pues la Autoridad Portuaria Nacional (APN) cuestionó hace unos meses el otorgamiento -que esa misma entidad le dio tres años atrás- de la exclusividad para los servicios esenciales, parece que hoy este tema está "superado". Más allá de eso, las expectativas son altas.Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), también reconoció el rol clave que jugará esta infraestructura y su operación. Según sus estimados, en condiciones normales, el puerto puede aportar 0.3 puntos al producto bruto interno (PBI) cada año, desde su inicio de operación.Pero, si efectivamente Chancay se posiciona como un hub, hay más inversión relevante, se dinamizan actividades internas y se coloca como el puerto más importante en la conexión con otros países, "puede llegar a 0.9 puntos (cada año)", subrayó Velarde.