NUEVOS CUATRO DÍAS FERIADOS REDUCIRÍAN PBI EN 0.16 PUNTOS
25 de septiembre de 2023

Últimos cuatro nuevos feriados reducirían PBI en 0.16 puntos. Este año, el Congreso agregó al calendario cuatro eventos más, que ahora son feriados o días no laborables. La razón de siempre ha sido reactivar el turismo. Sin embargo, un exceso de feriados p...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
EMPLEO FORMAL REDUCE LA PROBABILIDAD DE SER POBRE
25 de septiembre de 2023

La población en situación de pobreza empeoró en 2020 a raíz de la pandemia y las medidas que, en su momento, dispuso el Gobierno para contenerla. Desde ese entonces, la incidencia de la pobreza se ha mantenido alta en comparación con el nivel alcanzado en ...

PERÚ CUENTA CON FORTALEZAS PARA AFRONTAR LOS CHOQUES
25 de septiembre de 2023

La economía global presenta una situación complicada afectada por guerras, mayores costos de la energía, problemas de suministros, entre otros, que han impactado en el ritmo de crecimiento de la actividad productiva. Por tal motivo es importante estar prep...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
FALTA LIDERAZGO EN EL GOBIERNO PARA ENCARAR A EL NIÑO GLOBAL
25 de septiembre de 2023

"Una inflación muy alta es el impuesto más caro que pueden pagar los peruanos más vulnerables, considerando que los precios de los alimentos, en los últimos doce meses, subieron más de 10%", señaló a Correo Juan Manuel Benites Ramos, economista y ministro ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
NIÑO COSTARÍA MÁS DE S/ 25,000 MILLONES
25 de septiembre de 2023

La inoperancia de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) ocasionaría que las lluvias, además de posibles lamentables pérdidas humanas, provoquen destrucción de viviendas e infraestructura por un monto superior a los 25,000 millones de so...

"SIN LOS "SHOCKS" NEGATIVOS, EL CRECIMIENTO POTENCIAL DEL PERÚ ESTÁ MÁS CERCA DEL 2.8%"
24 de septiembre de 2023

Entrevista a Diego Pereira, director ejecutivo y economista jefe del Cono Sur y los Andes de JP Morgan.¿Cómo ve el crecimiento específicamente para el Perú este año? El Banco Central acaba de dar nuevas cifras, creceríamos solo 0,9% este año.Sí, nosotros l...

  • [El Comercio,Pág. 16]
  • /
Leer más
"HAY DIEZ PROYECTOS DE RETIRO DE FONDOS DE AFP"
24 de septiembre de 2023

Desde el 4 de octubre, la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso dará inicio al debate de los proyectos de ley (diez en total) que proponen un séptimo retiro de fondos de las AFP. Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superin...

  • [Correo,Pág. 5]
  • /
Leer más
"SOMOS UN PAÍS RICO, PERO MANEJADO POR CORRUPTOS"
24 de septiembre de 2023

Con la Ley de Descentralización se inició el descalabro del mal uso de los recursos públicos, dice Fuad Khoury, excontralor general de la república. En diálogo con Correo, afirmó que el proceso de descentralización tiene una rentabilidad social cero porque...

  • [Correo,Pág. 14-15]
  • /
Leer más
UN 64% DESAPRUEBA AL TITULAR DEL MEF
24 de septiembre de 2023

¿El MEF por la boca muere? Las insensibles declaraciones del ministro de Economía, Alex Contreras, por el desmedido incremento del precio del limón, que llegó a costar 20 soles el kilo, así como el alza de precios de los principales alimentos, han incremen...

AUMENTO DE RMV REQUIERE CONSENSO
24 de septiembre de 2023

El aumento de la remuneración mínima vital (RMV) o sueldo mínimo requiere de consenso para no afectar la productividad ni la formalización, afirmó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate."Observamos que la informalidad crece, y ese es...

Leer más