EL PERÚ DEBERÍA ENFOCARSE EN FIRMAR TLC CON LA INDIA
27 de septiembre de 2023

La India es uno de los países con mayor población en el mundo y su economía es la que más crece este 2023, por lo que el Perú debería mirar las oportunidades que traería el acuerdo comercial que tiene pendiente con dicho país.Así lo señaló Roxana Barrantes...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
EMPLEO AGRÍCOLA EN RIESGO POR IMPACTO DEL FENÓMENO DE EL NIÑO
27 de septiembre de 2023

El empleo del sector agrícola se vería golpeado en el último trimestre del año por el impacto del fenómeno de El Niño (FEN). Así, las últimas proyecciones del BCR estiman que la actividad agraria se contraería en 2% este año.De acuerdo con Gabriel Arrieta,...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
GANANCIAS DE AFP VUELVEN A ANOTAR CRECIMIENTO DE DOS DÍGITOS
27 de septiembre de 2023

Las ganancias de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) volvieron a crecer a dos dígitos a agosto de este año, tras mostrar desaceleración desde febrero último.Al respecto, las utilidades netas de las AFP sumaron S/ 332.3 millones a agosto pasado...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EL MEF SUSTENTARÁ PEDIDO DE CRÉDITOS SUPLEMENTARIOS
27 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, fue convocado -para mañana- por el Parlamento para que sustente la iniciativa legislativa que aprueba más de S/ 1,500 millones en créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
INSEGURIDAD ALIMENTARIA AFECTA A 6 DE CADA 10 HOGARES
27 de septiembre de 2023

La inseguridad alimentaria se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrentan las familias peruanas más vulnerables como consecuencia del elevado costo de vida y, sobre todo, de los productos que conforman la canasta básica de consumo.Según...

CINCO PROPUESTAS PARA ASEGURAR SOSTENIBILIDAD FISCAL ANTE EL NIÑO
26 de septiembre de 2023

El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) para el período 2024-2027 enciende una señal de alerta: el MEF prevé que el déficit fiscal se aproxime al límite establecido por la regla fiscal en el 2023 y 2024 (2,4% y 2,0% del PBI, respectivamente). En otras pal...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
A LA FECHA, 500 EMPRESAS ESPAÑOLAS INVIERTEN EN PERÚ PERO NÚMERO NO CRECERÍA
26 de septiembre de 2023

La presencia de inversión española en Perú no es una novedad y empresas como Telefónica o el BBVA son ampliamente conocidas. Según data de la embajada peruana en la nación ibérica, son 500 las firmas españolas en Perú.Sin embargo, las perspectivas de exten...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
PROINVERSIÓN INICIA ROADSHOWS EN REINO UNIDO, ITALIA Y ESPAÑA
26 de septiembre de 2023

La agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha iniciado el Roadshow Europa 2023, que recorrerá las ciudades de Londres (Reino Unido), Milán (Italia) y Madrid (España), para presentar su portafolio de proyectos 2023 - 2024, que supone una...

Leer más
UNAS 320,000 EMPRESAS TIENEN SOLO 4 DÍAS PARA REPROGRAMAR DEUDAS DE REACTIVA PERÚ
26 de septiembre de 2023

Unas 180,000 empresas, aproximadamente, pudieron amortizar y librarse totalmente de esas deudas, pero la gran mayoría, 320,234, aún mantenía saldos deudores de Reactiva a julio último, según la SBS.Muchos de estos últimos negocios calibran ahora si es nece...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
"SI LA DEBILIDAD ECONÓMICA PERSISTE, HAY RIESGO DE SUPERAR "TECHO" DE DÉFICIT FISCAL"
25 de septiembre de 2023

Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s.Los ingresos fiscales en el país caerían este año, según el MEF, ¿qué riesgo implica?Esto va en línea con la economía. Vemos que hay un pequeño riesgo que se pasen el "techo...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más