EXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON 12.6% EN ENERO
17 de marzo de 2024

En el primer mes del año, el comercio exterior de bienes peruano registró un crecimiento de 10.4% en relación con enero del 2023, gracias a un significativo aumento de las exportaciones, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathe...

BCR: EL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA CON SESGO AL ALZA
17 de marzo de 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 3% su estimado de crecimiento de la economía para el 2024. En su reporte de diciembre estim un crecimiento igual. Pero, su presidente, Julio Velarde, dijo que existe un sesgo al alza de la economía porque hay in...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 1.37% EL PRIMER MES DEL AÑO
17 de marzo de 2024

La economía mostró en enero un incremento de 1,37%, luego de 12 meses de resultados con variaciones negativas y crecimiento s pequeños,de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Isaac Foinquinos, economista ...

Leer más
"CRECER A MÁS DE 3% TOMARÁ TIEMPO Y MUCHO ESFUERZO"
17 de marzo de 2024

Entrevista a David Tuesta, exministro de Economía.¿Un crecimiento de 3% nos permite reducir la pobreza y generar mayor empleo?Con un 3%, probablemente la pobreza no vaya a moverse. Incluso podría subir muy levemente. Recién con un crecimiento de 4%, podría...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
EL BCR MANTIENE CRECIMIENTO ESTIMADO DE 3% CON SESGO AL ALZA
17 de marzo de 2024

Luego de que la economía nacional terminó el 2023 con resultados negativos, el 2024 se muestra esperanzador. Ello se debe a que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 3% su estimado de crecimiento económico, el cual tiene un sesgo al alza, según indi...

Leer más
"INCENTIVO DESARROLLARÁ EL AGRO EN LA SIERRA"
17 de marzo de 2024

La agricultura moderna se hizo en el desierto, con inversión de riesgo, pero frenó su expansión a la sierra, donde hay miles de pequeños agricultores que pueden ser el nuevo motor del sector, por falta de incentivos, dice el exministro de Agricultura, Juan...

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN SON LAS PRINCIPALES BRECHAS POR CERRAR, SEGÚN ENCUESTA DEL INEI
17 de marzo de 2024

¿Qué juventud tendremos en el futuro? La reciente Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), acrecienta la preocupación por la salud de nuestra población y, a la vez deja, un ret...

LA SUNAT IMPULSARÁ APLICACIÓN DE TASA A NETFLIX Y OTRAS PLATAFORMAS
15 de marzo de 2024

La Sunat buscará que los servicios de `streaming", música y otros aplicativos digitales de pago sean sujetos a impuestos en el Perú. La llamada tasa Netflix es un impuesto extra que ya se aplica en otros países para este tipo de plataformas."Tenemos nuestr...

Leer más
MEGAPUERTO DE CHANCAY IMPULSARÁ OBRAS POR S/ 500 MILLONES EN ANCÓN
15 de marzo de 2024

El Megapuerto de Chancay se convierte en una importante oportunidad para el intercambio comercial marítimo del país, pero también en un potente gatillador de inversión para las áreas cercanas a su zona de influencia.Este es el caso del distrito de Ancón, e...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
PROHIBIRÍAN EXTENDER BENEFICIOS PACTADOS CON SINDICATOS A LOS NO AFILIADOS
15 de marzo de 2024

Las empresas ya no podrían extender los beneficios pactados con un sindicato minoritario, hacia los trabajadores no afiliados a este. Así lo dispone un dictamen ya agendado en el pleno del Congreso."La regla de eficacia limitada prohíbe que se extiendan lo...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más