La cartera de proyectos de agua y saneamiento supera los US$2,200 millones y comprende 21 obras, reveló el director de Proinversión, José Salardi. Según el cronograma de la agencia de promoción de las inversiones, la adjudicación de estas iniciativas, bajo...
Las Asociaciones Público Privadas (APP) son una de las principales herramientas que maneja el Estado peruano para cerrar brechas de infraestructura en varios sectores económicos.Si bien ha funcionado en algunas áreas, no ha sido el caso del sector saneamie...
La negativa de permitir el ingreso de inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) al centro de trabajo ante un posible riesgo o falta de cobertura de las normas de seguridad y salud en el trabajo debe tener un sustento le...
El próximo feriado largo de Semana Santa (del 28 al 31 de marzo) incentivaría una movilización de 1.4 millones de visitantes en todo el Perú, con un impacto económico aproximado de 195 millones de dólares, proyectó el titular del Ministerio de Comercio E...
Existen todo tipo de aseveraciones sobre cuándo debería subir la remuneración mínima vital (RMV), muchas veces basadas más en consideraciones políticas que en fundamentos científicos. Incluso algunos se atreven a comparar el valor del salario mínimo en dól...
Entre enero y la segunda quincena de febrero, el tipo de cambio presentó una tendencia al alza, esto asociado, principalmente, al fortalecimientodel dólar en el ámbito global, la alta demanda de esta moneda en el mercado cambiario local y la expectativa de...
En enero pasado, el Poder Ejecutivo anunció que el proyecto Chavimochic III se adjudicó a Canadá mediante un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G), que beneficiará a más de 130,000 productores en el norte del país. Sin embargo, el proceso de contratación carec...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se encuentran enfrentados por endeudamiento que pone en jaque al Tesoro Público.Hace casi un mes, el MEF publicó un Decreto de Urgencia (DU) que, entre otros detalles...
Entrevista a Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de Exportadores.¿Qué riesgos podría enfrentar el sector este año?(Lo que más nos preocupa son) los riesgos políticos. Estamos preocupados por la gran cantidad de partidos políticos para las próxim...
La inversión privada se contrajo 7.3% en el 2023, su segundo año de caída (2022: -0.4%). Si bien para este año el Banco Central de Reserva (BCR) espera que se rompa finalmente la tendencia negativa y se registre un incremento de 2.3%, aún parece insuficien...