La dolarización del crédito se redujo de 38% en diciembre de 2014 a 30% en febrero de 2016, período desde el cual el Banco Central de Reserva (BCR) estableció el Programa de Desdolarización del Crédito, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a un...
La liquidez total del sector privado en el mes de febrero aumentó 6.3%, mientras que en comparación al mes previo, enero, disminuyó 0.3% (lo que representa un flujo negativo de 817 millones de soles), según reportó el Banco Central de Reserva (BCR) en su i...
En febrero el crédito total de las sociedades de depósito al sector privado, que incluye las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales, registró un crecimiento anual de 9.4% y de 0.1% con respecto al mes anterior, informó el Banco...
La legislación laboral faculta a las empresas, cuando incrementan sus actividades, a contratar a sus trabajadores de forma temporal o por un plazo determinado.Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), prepublicó un proy...
Aunque la inversión pública inició el 2016 con el pie izquierdo y registró una contracción en enero, según información del Ministerio de Economía (MEF), los siguientes meses se ha podido retomar cifras positivas, e iniciar una recuperación moderada ad port...
El Perú es la segunda economía con mayor suficiencia de reservas internacionales entre las naciones emergentes en el mundo, asegura un informe difundido por el departamento de investigación del banco de inversión global Deutsche Bank, la entidad financiera...
Ante el mayor dinamismo de la inversión privada y del avance físico de obras públicas, la producción del sector Construcción se expandió 5.37% en febrero de este año en relación con igual mes de 2015, reportó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e...
El Perú podría recibir sanciones comerciales por incumplir obligaciones laborales que fueron un compromiso en el TLC con Estados Unidos, situación que afectaría la economía peruana.Hace dos semanas, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos tomó como vá...
Anibal Sánchez, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que la inflación en Lima Metropolitana aumentó en 0.60% el pasado mes de marzo, con una variación acumulada al primer trimestre de 1.15% y la anualizada (abril 2015-ma...
El riesgo país del Perú se mantuvo en 225 puntos básicos en términos promedio del 16 al 30 de marzo de este año, según el spread del EMBIG Perú, con lo que permanece por debajo del promedio regional, reveló el Banco Central de Reserva (BCR).Mientras tanto,...