La legislación laboral faculta a las empresas, cuando incrementan sus actividades, a contratar a sus trabajadores de forma temporal o por un plazo determinado.Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), prepublicó un proyecto de directiva que, de ser aprobado, pondría una valla más alta que los mínimos legales en la contratación temporal de trabajadores.Se trata de una norma que busca uniformizar los criterios que la Sunafi l utiliza para hacer inspecciones en el país, así como especificar el uso de los distintos tipos de contrato y, además, en qué casos se tiene que convertir un contrato temporal en uno permanente.Asimismo, la norma establece los documentos con los que el empleador debe sustentar por qué emite contratos temporales.