La economía peruana creció 4.47% en julio del presente año respecto al similar mes del 2023, sorprendiendo positivamente al mercado en casi un punto porcentual, sobre el consenso de economistas encuestados por Bloomberg (3.5%), según refiere el BBVA Resea...
El empobrecimiento urbano debería quitarle el sueño a las autoridades, no solo por su impacto en la calidad de vida de miles de peruanos, sino también por ser reconocido, en parte, como uno de los principales predictores del crimen y la inseguridad ciudada...
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que el déficit fiscal para el cierre del 2024 será de 3,3% del producto bruto interno (PBI), sostuvo Julio Velarde, presidente del ente emisor, durante la presentación del reporte de inflación del BCR de setiembre...
La agencia calificadora Moody’s Ratings mejoró la perspectiva del Perú de negativa a estable y mantuvo la calificación crediticia en Baa1 en las deudas en moneda extranjera y moneda local, de acuerdo a un comunicado enviado por la agencia este viernes. Moo...
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó un crecimiento de 3.1% para la economía peruana el presente año y de 3% para el próximo, con lo cual mantiene sus previsiones anteriores. "De enero a julio hemos crecido 2.8%, es decir, nos aproximamos realmente a...
El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de su titular, José Arista Arbildo, destacó la decisión de la agencia calificadora Moody"s Ratings de cambiar la perspectiva económica del Perú de negativa a estable y ratificar la calificación Baa1 de la deud...
La inversión privada explica el 80% de la inversión que se mueve en el mercado peruano -y la ratio restante está a cargo de la pública-. Para este año, el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha recortado sus expectativas sobre el crecimiento del nicho que ...
La inversión pública registraría un incremento de 13.7% en el 2024 debido al mayor avance de obras en el segundo trimestre del año, mientras que para el próximo año se espera una expansión de 4.5%, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). De acuerdo con ...
Entre junio y agosto de este año, el ingreso promedio mensual de los hombres en la capital se ubicó en S/2.270,8, mientras que el de las mujeres en S/1.689,4, de acuerdo con el último informe de la situación del mercado laboral en Lima Metropolitana del In...
Gestión tuvo acceso al documento donde la Corte Superior de Justicia de Lima resolvió a favor de Telefónica del Perú en el marco de un proceso judicial contra la Sunat y el Tribunal Fiscal. En conclusión, el Poder Judicial (PJ) revirtió una decisión de eje...