Con una aprobación de 4% -según encuesta de Ipsos- y una serie de cuestionamientos sobre su gestión y las personas que la rodean, la presidenta Dina Boluarte decidió apostar por el populismo y jugar su última carta del año: el aumento de la remuneración mí...
El incremento de la remuneración mínima vital (RMV) a S/1,130 (de S/1,025) acentuará la desigualdad social y económica, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Esta situación se daría, según explicó el gremio, porque el aumento afectaría la sostenibi...
El Perú tiene una brecha en infraestructura que supera los US$110,000 millones y que necesita reducir por el bienestar de las personas. Proinversión este año adjudicó alrededor de US$6,203 millones de proyectos bajo asociación público-privada (APP) con la ...
Han transcurrido más de dos años desde que Dina Boluarte asumió la presidencia del Perú y los resultados no acompañan a su Gobierno. La mandataria cerrará el 2024 con 3% de aprobación y con evidentes limitaciones para recuperar el potencial del crecimiento...
Entrevista a Fernando Cillóniz, expresidente de la región Ica.El señor José Arista solo quiere recaudar.Él quiere aumentar la presión tributaria como si fuera un Estado eficaz. No puede ser sensato al pretender aumentar la recaudación cuando el Estado es c...
En el 2024, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ejecutó el 98% del presupuesto asignado, lo que equivale a 5,224 millones 692,235 soles, beneficiando a más de 900,000 peruanos.Con este resultado, la ANIN se posicionó como la mejor entidad públ...
Luego de cuatro meses consecutivos de crecimiento, el sector construcción retrocedió alrededor de 4.3% en noviembre, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Este sería el peor resultado desde el mismo mes del año pasado, cuando se contrajo ...
La presidenta Dina Boluarteanunció el incremento del sueldo mínimo en S/105, es decir, pasó de S/1,025 a S/1,130.Así, hizo efectivo el anuncio del ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien en más de una oportunidad manifestó que antes de terminar el año s...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé efectuar una emisión de bonos soberanos durante el próximo año, con el objetivo de financiar el déficit fiscal."Evidentemente tenemos que salir al mercado. Saldremos para colocar bonos y, con ello, financia...
La Comisión Permanente del Congreso amplió por tres años el periodo de vigencia de la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas referidas a hoteles y restaurantes. La decisión fue adoptada gracias a los votos de 1...