"Vender EE.UU." es la consigna que hoy predomina en los mercados y que refleja el sesgo de los inversionistas internacionales a reducir en sus portafolios los activos de ese país, ante los riesgos que perciben sobre esa economía en el gobierno de Donald Trump.Incluso esa ola de ventas, que empezó a poco de haber iniciado el mandato del republicano, se acentuó desde el "día de la liberación", el 2 de abril, cuando EE.UU. anunció aranceles a unos 50 países, y creció con un nuevo revulsivo: las amenazas de Trump de destituir al presidente de la Fed (banco central estadounidense) por su renuencia a bajar las tasas de interés.En medio de estos temores, el dólar decayó ayer frente a las principales monedas a su menor nivel en tres años, pero también, aunque en menor medida, ante las de países emergentes, como Chile, México o Perú. En el mercado local retrocedió de S/3.729 a S/ 3.71, aunque en casi toda la sesión estuvo más cerca del S/ 3.70.