EL EJECUTIVO PLANTEA UN CRÉDITO SUPLEMENTARIO POR MÁS DE S/ 642 MILLONES
16 de julio de 2025

El Poder Ejecutivo presentó ayer al Congreso un proyecto de ley para solicitar la aprobación de un crédito suplementario por más de S/642 millones destinado a los gobiernos regionales y locales con el propósito de financiar proyectos de inversión e inversi...

Leer más
REFORZARÁN LA INVERSIÓN PÚBLICA Y AGILIZARÁN OBRAS
16 de julio de 2025

Ante gobernadores regionales y ministros de Estado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, presentó un conjunto de medidas que permitirán transferir más de 1,300 millones de soles a los departamentos, para priorizar la ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 18]
  • /
Leer más
AGROBANCO OTORGÓ CRÉDITOS POR S/ 730 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE
16 de julio de 2025

En el primer semestre del 2025, Agrobanco desembolsó S/ 730 millones y ha atendido a más de 53,000 pequeños productores agropecuarios en todo el país.Puno, Cajamarca, Junín, San Martín y Cusco están en el top 5 de las regiones con mayor desembolso en este ...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
PERSONAS AHORA RECURREN A SEGUROS INTERNACIONALES PARA CUBRIRSE DE EXTORSIONADORES
16 de julio de 2025

Ante el incesante aumento de la delincuencia organizada, los peruanos están tomando cada vez más seguros que los puedan proteger.En el primer semestre, las denuncias por extorsión subieron 50% en Lima Metropolitana, en comparación con el año anterior, segú...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
AGROEXPORTACIONES SUMARON US$ 3,248 MILLONES, CON ICA COMO LÍDER
16 de julio de 2025

Las agroexportaciones de las regiones de Perú -sin incluir Lima y Callao- sumaron US$ 3,248 millones entre enero y mayo de este año, logrando un crecimiento de 26.2%, informaron desde la Asociación de Exportadores (Adex).Ica ocupó el primer lugar con expor...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
INGRESO PROMEDIO EN LIMA METROPOLITANA SUPERA NIVEL PREPANDEMIA POR PRIMERA VEZ
16 de julio de 2025

El mercado laboral, en Lima Metropolitana, culminado el segundo trimestre, continúa mostrando señales positivas. Tal es así que los efectos ya no solo se observan en el número de empleos existentes, sino también ahora en las remuneraciones.En el trimestre ...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
SE ABREN 40,000 MYPES INFORMALES CADA AÑO
16 de julio de 2025

La informalidad es una de las fallas estructurales más graves de la economía peruana, y el gobierno de Dina Boluarte ha hecho poco por abordarla con eficacia. En 2024, la tasa de informalidad entre las micro y pequeñas empresas (mypes) subió medio punto po...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
MÁS DE 100 MIL JÓVENES LIMEÑOS PERDIERON SU EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO
16 de julio de 2025

La presidenta Dina Boluarte se atribuye el control de la inflación como un mérito de su gestión para encubrir la incapacidad de su gabinete para diseñar políticas efectivas que enfrenten el desempleo juvenil. Las cifras hablan por sí solas. El empleo de pe...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
SUNAT EXIGE A LA MML JUSTIFICAR VALORIZACIÓN DE TRENES DONADOS
16 de julio de 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha notificado formalmente a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para que aclare por qué registró como donación por S/ 822 millones un lote de trenes valorizado por la e...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más
INCUMPLIR O MODIFICAR REGLAS FISCALES PONDRÍA EN ALTO RIESGO CONSOLIDACIÓN
15 de julio de 2025

El Consejo Fiscal emitió un informe para subrayar su preocupación sobre lo que fueron las cuentas fiscales del país en el 2024 y lo que se espera para el 2025. Cabe recordar que el año pasado se incumplió por segunda vez seguida las reglas fiscales "por un...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más